Autoridades expresaron su preocupación por el maltrato a los connacionales deportados de Estados Unidos, desde donde hasta hoy llegaron dos vuelos con cerca de un centenar de migrantes.
Muchas de esas personas venían esposadas de pies y manos y dijeron haber sufrido detenciones arbitrarias, encarcelamiento durante meses en condiciones de hacinamiento, hambre e incomunicación con sus familias.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, reconoció que existe especial preocupación por las denuncias en el tratamiento a sus compatriotas.
De acuerdo a los acuerdos que nosotros tenemos, las personas deportadas deben venir en condiciones dignas, dijo el titular a la prensa.
Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, declaró que la gran mayoría de los repatriados han sido por haber permanecido en territorio estadounidense más allá de lo permitido por la visa correspondiente.
Consultado sobre los atropellos contra los chilenos en el proceso de detención y traslado afirmó: “Hemos sido muy enfáticos respecto de que todas las personas deben recibir el trato digno que merecen por su condición de ser humano”.
Elizalde confirmó la continuación de las deportaciones, lo cual obedece a un endurecimiento de las políticas del gobierno de Donald Trump contra los migrantes.
Hasta ahora los chilenos tienen derecho a la visa Waiver, un programa que desde 2014 autoriza la permanencia durante tres meses en territorio del país norteño a ciudadanos de este país por turismo o negocios.
Sin embargo, recientemente el embajador de Chile en Washington, Juan Gabriel Valdés, admitió un incremento de los permisos rechazados y dijo que en muchos casos no se comprenden las razones.
Fuente: El Maipo/PL