(Roma) En Italia la pobreza extrema afecta al 13,8 por ciento de los menores de 18 años y en general a la décima parte de la población del país, indica hoy un informe.
Un reporte publicado en el sitio digital del diario Il Sole 24 Ore precisa que en 2024 vivían en esta nación europea desarrollada bajo tal condición de miseria 5,7 millones de personas, cifra correspondiente al 9,8 por ciento de la población.
El análisis, basado en datos oficiales aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas, señala que la pobreza extrema estaba presente el pasado año en 2,2 millones de familias, el 8,4 por ciento del total, y alerta que respecto a 2023 los niveles se mantuvieron aparentemente sin cambios.
Sin embargo, en los últimos diez años, Italia experimentó un aumento de 1,5 millones de personas en situación de pobreza extrema y aunque el sur del país es la región más afectada, registrando las cifras más elevadas, en el norte se aprecia un mayor incremento en esa última década, pues la cifra casi se duplicó.
El estudio apunta que en los últimos doce meses evaluados se confirmó el estancamiento del número de personas en situación de pobreza extrema a nivel nacional, que se mantiene en 18,4 puntos porcentuales, pero la intensidad de la pobreza absoluta aumentó en el sur, al pasar interanualmente del 17,8 al 18,5 por ciento.
Las personas mayores ya no representan el grupo de edad más numeroso entre quienes experimentan pobreza extrema, son los menores de 18 años, especialmente los provenientes de familias numerosas, y aquellos cuyos padres tienen un bajo nivel educativo.
En efecto, el porcentaje de familias pobres aumenta con el número de miembros del hogar, pues mientras afectaba a solo el 7,5 por ciento de los residentes que vivían solos y a 6,3 puntos porcentuales de las parejas, los niveles se remontan hasta un porcentaje de 21,2 puntos en los núcleos con cinco o más personas, agrega la fuente.
El Maipo/PL



