Martes, Octubre 21, 2025

Plan regional de AMLO: combate a la inflación e incremento del comercio intrarregional

Compartir:

Consumada la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, ideada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el economista argentino Nicolás Dvoskin afirmo a Sputnik que, más allá del combate a la inflación, es “una medida tendiente a pensar un incremento en el comercio intrarregional”.

El 5 de abril, 11 países de América Latina y el Caribe —Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, México, Venezuela y San Vicente y las Granadinas— acordaron medidas para disminuir la inflación en la región, tras la propuesta del mandatario mexicano de buscar medidas conjuntas con ese propósito.

Los jefes de Estado y representantes ministeriales suscribieron la declaratoria de Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, en la que se acordó “encontrar soluciones conjuntas frente a las presiones de precios y la carestía presentes en la región, así como para fortalecer la integración y el comercio regional”.

En diálogo con Sputnik, el economista y cientista social argentino Dvoskin apuntó a entender esta nueva alianza antiinflacionaria “como una medida tendiente a pensar las estrategias geopolíticas y la cooperación internacional en términos políticos, más que para combatir la inflación”.

De acuerdo al economista argentino, la alianza que promueve AMLO busca “afianzar las redes geopolíticas de la región”, al tiempo que señala que lo “más interesante como propuesta tiene que ver con incrementar el comercio intrarregional”.

El experto explica que el comercio intrarregional latinoamericano es muy pequeño en comparación al intercambio comercial entre América Latina y otras regiones, a pesar de excepciones como el Mercosur, “que hace que exista mucho comercio entre países vecinos”.

Dado que los principales compradores y vendedores de los países latinoamericanos se encuentran fuera de la región, promover un mayor intercambio mercantil entre sus integrantes, “a pesar de que no tiene tanto que ver con la inflación”, permite “ganar márgenes de autonomía” en términos comerciales, destacó Dvoskin.

Fuente: SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...