Sábado, Septiembre 13, 2025

Piden declarar emergencia agropecuaria por lluvias en Ecuador

Compartir:

La Asamblea Nacional (parlamento) de Ecuador pidió hoy al Ejecutivo declarar emergencia agropecuaria y acuícola por los estragos ocasionados por las lluvias de las últimas semanas aquí.

Con 120 votos a favor, los legisladores exhortaron al presidente Daniel Noboa a llevar a cabo la medida en las diferentes regiones y provincias afectadas por la temporada lluviosa, conocida aquí como invierno.

Los asambleístas exigieron también declarar estado de excepción en las provincias de Los Ríos, Guayas, Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Bolívar, Santo Domingo, Cañar, y Azuay, por las graves afectaciones del invierno.

Por otro lado, exhortaron a los ministerios de Finanzas, Agricultura, Producción, Transporte y Salud destinar los recursos económicos, activar los planes de contingencia, realizar las acciones de rehabilitación de infraestructura vial e iniciar los planes de acción y de control del dengue y la malaria.

Así mismo, los legisladores orientaron a la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en esta nación sudamericana que comparezca ante el Pleno, en un plazo no mayor a 10 días, para que informe sobre las acciones concretas en el marco de los eventos climáticos, inundaciones, deslaves, socavones y pérdida de vidas humanas en los territorios que han sufrido las consecuencias de las intensas precipitaciones.

Este martes, la SGR reveló que la temporada lluviosa dejó hasta el momento a 101 mil 524 personas afectadas en el país andino.

Calles inundadas, avenidas con socavones y hospitales desalojados son también el resultado del primer mes de lluvias en esta nación sudamericana, detalló la SGR.

La institución comunicó además que un total 733 eventos peligrosos tuvieron lugar en 23 provincias. Sin embargo, Manabí, Guayas, Los Ríos, Esmeraldas y Santa Elena recibieron con mayor fuerza el embate del invierno que dejó de igual forma seis fallecidos, 601 damnificados, 23 mil 538 viviendas afectadas, 74 destruidas, más de 23 mil hectáreas de cultivos perdidas y 22,36 kilómetros de vías dañadas.

La ciudad de Chone, en la provincia ecuatoriana de Manabí presenta pérdidas de 30 mil dólares en insumos y medicinas debido a las inundaciones que afectaron el hospital de esa localidad.

El sistema de salud de esa urbe declarada en situación de desastre, fue el más afectado por las intensas lluvias de las últimas semanas, que provocaron el colapso de los hospitales Napoleón Dávila Córdova y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) allí.

Si bien son habituales las lluvias en esta época del año, el fenómeno El Niño ha propiciado un aumento inusitado y anómalo de la temperatura del mar, lo cual genera fuertes precipitaciones en el territorio nacional, fundamentalmente en zonas costeras.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El WhatsApp colaborativo del Patito Verde. Por Álvaro Ramis Olivos

En Chile ya no basta con hablar de fake news como si fueran memes malintencionados circulando por redes...

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...