Miércoles, Octubre 22, 2025

Piden a países redoblar esfuerzos para mejorar trayectoria de África

Compartir:

(Addis Abeba) Las naciones africanas necesitan redoblar sus esfuerzos para movilizar recursos nacionales y mejorar la trayectoria del continente, expresó la directora de Planificación Estratégica y Ejecución de la Unión Africana, Botho Kebabonye, citada hoy por la Ethiopia News Agency.

En declaraciones a ese medio de prensa, Kebabonye afirmó que los primeros diez años de la Agenda 2063 impulsada por la organización continental pueden caracterizarse como un periodo de convergencia de ideas y acciones a pesar de los numerosos desafíos.

Mencionó en esa década logros significativos tanto en el ámbito económico como en el político. Sin embargo, reconoció retos en el futuro como las crisis climáticas y la pandemia de Covid-19 que ralentizaron la implementación de esa agenda.

Pese a ese contexto, subrayó, los países africanos desarrollaron resiliencia para enfrentarlo.

Comentó que para el segundo plan decenal de la Agenda 2063, se hizo hincapié en lograr un equilibrio entre la paz y el desarrollo, al tiempo que instaron a los Estados miembros a acelerar la implementación de esa iniciativa.

De igual manera, convocaron a fortalecer el compromiso político y financiero con el plan, a la vez que ponen en práctica herramientas para medir mejor los resultados y garantizar la rendición de cuentas. En su opinión, “la voluntad política debe demostrarse, no darse por sentada”.

La directiva de la Unión Africana consideró que la inseguridad en algunas partes del continente no debe eclipsar los avances logrados en el mantenimiento de la paz y que estas crisis deben resolverse desde una perspectiva africana, adhiriéndose al principio de “Soluciones africanas a los problemas africanos”.

Al respecto, pidió a las naciones presta la debida atención a las causas del problema, como abordar la persistente crisis de desigualdad y desempleo en el continente.

Para ello, argumentó que la movilización de recursos internos es un paso crucial para avanzar hacia una mejor posición como continente dotado de abundantes recursos.

África primero debe “limpiar su casa”, enfatizando que cambiar la realidad interna es un factor crucial para posicionar al continente en una buena posición en el exterior, además de enfrentar la narrativa negativa.

Para concluir, pidió un mayor esfuerzo para lograr un desarrollo y crecimiento económico equilibrados y a fortalecer la cooperación entre las naciones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...