Viernes, Octubre 24, 2025

Pesar en Chile por muerte de director de la Sinfónica Nacional

Compartir:

Numerosas muestras de pesar se expresan por el fallecimiento del destacado maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni, quien se desempeñaba como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Su presencia al frente de esa emblemática institución cultural durante los últimos seis años marcó una etapa de excelencia, compromiso artístico y calidez humana, aseguró la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.

Uno de los hitos de su carrera en Chile fue la dirección del megaconcierto Oda a la Fraternidad el 21 de diciembre de 2024, cuando unas 35 mil personas se congregaron en el Estadio Nacional para escuchar la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven.

También tuvo a su cargo la serie de conciertos desarrollados en el marco del programa Santiago Sinfónico, que llevó a la orquesta junto al Coro de la Universidad de Chile por varias comunas capitalinas donde interpretaron la obra Carmina Burana, de Carl Orff.

Saglimbeni, de 62 años de edad, fue nombrado director de la Sinfónica Nacional en 2019 y ratificado en 2021 para otro período que vencía este año.

Su deceso ocurrió durante la noche del miércoles en la ciudad de Caracas, Venezuela.

El sitio chileno Toda la Cultura publicó en su cuenta de X que desde su llegada al país el insigne músico se ganó el cariño, respeto y admiración del público.

Por su parte el Teatro Municipal de Santiago lamentó la pérdida del maestro, al cual calificó como un destacado músico y formador cuya pasión por este arte inspiró a generaciones.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile también expresó su pesar por la partida del maestro Rodolfo Saglimbeni, ampliamente reconocido por su trayectoria artística y pedagógica en América Latina y Europa.

“Lo recordaremos con gratitud y admiración por su generoso compromiso con la formación musical de nuestros jóvenes y expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, colegas y estudiantes”, señaló la institución.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...