Jueves, Julio 31, 2025

Persiste conflicto laboral en industria de la carne en Uruguay

Compartir:

(Montevideo) El conflicto con los trabajadores de la industria pecuria en Uruguay se mantiene hoy, mientras desde el gobierno llaman a sindicatos y empresarios a flexibilizar posturas.

Fue el exhorto del Ministerio del Trabajo Seguridad Social (MTSS) a la patronal y a la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) que llevan meses con posiciones encontradas y paros en frigoríficos del país.

El subsecretario del MTSS, Daniel Pérez, dijo que el ministerio solicitó a los empresarios y a los trabajadores que cedan en sus posiciones respecto al reclamo salarial que se extiende en el marco de un infructuoso Consejo de Salarios para el sector.

“En este conflicto todavía no hemos encontrado soluciones, y buena parte tiene que ver con que hay una distancia muy grande entre las dos partes”, añadió el funcionario.

Llevamos seis meses de negociación, han habido más de 20 reuniones formales, innumerables conversaciones informales o reuniones que hemos tenido con las partes por separado, apuntó.

Por su parte, desde Foica continúan reclamando que se retome el diálogo para negociar un nuevo convenio colectivo, algo que quedó en un segundo plano luego de que el gobierno decidiera laudar el conflicto y determinar el aumento salarial a través de un decreto.

“Si hay negociación, nosotros levantamos las medidas rápidamente”, dijo el presidente del sindicato Martín Cardozo a Radio Monte Carlo. En esa línea, destacó que al no existir contacto mantuvieron los paros.

En tanto, el próximo martes habrá un plenario nacional en el que se definirá cómo continuar el plan de lucha entre los más de 20 gremios de la industria frigorífica, adelantó Ámbito Financiero..

Según Cardozo, existen diferentes propuestas y visiones dentro de Foica: “Hay posiciones de un conflicto a largo aliento y otros sindicatos que quieren mantener las medidas actuales”, explicó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La exportación de cobre refinado quedó excluido del arancel impuesto por Trump

Las exportaciones de cobre refinado de Chile hacia Estados Unidos quedaron excluidas hoy del arancel extraordinario del 50...

Desempleo en Chile llegó a 8,9 por ciento en trimestre abril-junio

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó hoy un índice de desempleo en Chile de 8,9 por ciento...

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...