Jueves, Agosto 28, 2025

Pedirán a la Fiscalía investigar amenazas contra periodistas en Chile

Compartir:

El Colegio de Periodistas de Chile y otras organizaciones solicitarán a la Fiscalía investigar las amenazas que sufren hoy profesionales del sector luego de que un medio revelara sus conversaciones con una fuente informativa.

El martes último la radio Biobío publicó un reportaje donde difunde de forma descontextualizada chats de periodistas con el líder mapuche Héctor Llaitul (condenado a 23 años de prisión) en el contexto de elaboración de trabajos sobre asuntos de interés público.

Bajo el título de “Toño Marchant te puso en mi camino. Los chats secretos con periodistas que provocaron la caída de Llaitul”, el trabajo de esa radio cuestiona la práctica periodística de relacionarse con sus fuentes y obtener información bajo reserva.

La publicación trajo como consecuencia agresiones digitales, amenazas, hostigamiento, reproducción de noticias falsas y desinformación contra los comunicadores mencionados en el texto: Josefa Barraza, Mónica González, Natalia Nicolás y Boris van der Spek.

En especial se ha desatado una ola de violencia en redes sociales contra Barraza, directora del medio El Ciudadano.

Este tipo de actos tiene como objetivo silenciar la investigación y acallar la voz pública de profesionales de las comunicaciones, advirtió un comunicado del Colegio de Periodistas.

Además de solicitar la investigación del Ministerio Público, el gremio pedirá protección para los profesionales mencionados.

“Proteger el periodismo es fundamental para una sociedad sin violencia contra la prensa”, advirtieron.

El comunicado fue firmado, además, por la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas, el Observatorio del Derecho a la Comunicación, la Iniciativa por Más Periodismo y Libertad de Expresión, la Red de Comunicadores Migrantes y la Coalición para el Fortalecimiento de la Libertad de Expresión.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...