(El Cairo) Delegaciones de diversas formaciones palestinas, entre ellas Fatah y Hamas, continúan hoy sus contactos en esta capital para buscar consenso sobre el futuro de la Franja de Gaza, incluida la gobernanza de ese territorio.
La televisora Cairo News reportó que la comitiva del gubernamental Movimiento de Liberación Nacional Palestino (Fatah) está encabezada por el vicepresidente palestino, Hussein al-Sheikh, mientras la del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) está dirigida por su principal negociador Khalil al-Hayya.
También participan Majed Faraj, jefe de la inteligencia palestina, y Ziad al-Nakhalah, secretario general de la Yihad Islámica, y su adjunto, Mohammed al-Hindi, entre otras facciones.
La fuente señaló que, como parte de los debates, el jefe del Servicio General de Inteligencia de Egipto, general Hassan Rashad, sostuvo ayer varias reuniones con dirigentes palestinos para analizar esos temas.
Cairo News detalló que Rashad dialogó por separado con al-Sheikh y Majed Faraj, y luego con al-Nakhalah; Tala Naji, secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, Mustafa Barghouti, dirigente de la Iniciativa Nacional Palestina, y Fahd Suleiman, líder del Frente Democrático para la Liberación de Palestina.
El objetivo de esos encuentros era coordinar los esfuerzos egipcios con miras a lograr un consenso palestino y aplicar el alto el fuego alcanzado este mes, señaló la televisora.
Según el diario egipcio Al Ahram, como parte de los intercambios se reunieron en esta capital el vicepresidente palestino y al-Hayya, cuyas formaciones llevan años distanciados, pese a los intentos de reconciliación.
La Autoridad Nacional Palestina defiende su derecho a gobernar Gaza, lo cual apoya la comunidad internacional, aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza de plano esa posibilidad.
Hamas anunció su disposición de entregar el poder en ese territorio, que gobierna desde 2007, pero rechazó cualquier tutela extranjera, como prevé el plan anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Recientemente, Wasel Abu Yousef, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, reveló al diario Ashaq al-Awsat que hay consenso para elegir un comité de 15 figuras nacionales para dirigir Gaza de forma temporal.
Otro punto de fricción son las armas de las milicias palestinas, en especial las de Hamas, cuyos dirigentes rechazaron entregarlas, pese a las amenazas tanto de Trump como de Netanyahu.
El grupo islamista reclama su derecho a mantener el armamento mientras continúe la ocupación.
El Cairo fue uno de los mediadores clave para alcanzar una tregua en el enclave costero y ahora trabaja para fortalecer el alto el fuego entre Israel y Hamas con el fin de pasar a una segunda fase, que incluya la reconstrucción de Gaza.
Precisamente, esta nación se alista para acoger en la segunda quincena de noviembre una conferencia internacional sobre la reconstrucción del enclave, que según la ONU, costará más de 70 mil millones de dólares.
El Maipo/PL



