Jueves, Noviembre 13, 2025

Participantes de la COP planean recaudar 1,3 billones de dólares para prevenir los efectos del cambio climático

Compartir:

El plan estratégico de financiamiento se extenderá hasta 2035

La Presidencia de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo atraer anualmente 1,3 billones de dólares estadounidenses para financiar la mitigación del cambio climático en los países en desarrollo, informó Agência Brasil.

El plan fue presentado en la ciudad brasileña de Belém, sede de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 10 al 21 de noviembre.

Mukhtar Babayev, presidente de la pasada COP29 en Azerbaiyán, y André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, subrayaron que la meta es alcanzable, aunque requiere la creación de nuevos mecanismos financieros.

“Ha llegado el momento de actuar. Los compromisos climáticos para 2030 y 2035 nos brindan una oportunidad única de transformar las promesas en desarrollo sostenible real, proteger el planeta, generar empleo, fortalecer las comunidades y garantizar la prosperidad”, declaró Babayev.

La hoja de ruta de Bakú a Belém incluye cinco áreas prioritarias:

  • Subvenciones, financiamiento concesional y capital de bajo costo;
  • Ajuste del equilibrio fiscal y sostenibilidad de la deuda;
  • Redirección transformadora de la financiación privada y reducción del costo del capital;
  • Reestructuración de capacidades y coordinación de carteras climáticas;
  • Reformas estructurales para un movimiento equitativo del capital.

Corrêa do Lago destacó que, “para acelerar la implementación del Acuerdo de París, es esencial vincular las acciones climáticas con reformas económicas y financieras concretas. A través de estas cinco áreas se podrá fortalecer la cooperación global y lograr resultados efectivos”.

El Acuerdo de París, adoptado por las partes de la COP en diciembre de 2015, busca combatir el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y la promoción de políticas sostenibles a nivel mundial.

El Maipo/BricsTV

Fotografia: Sansert Sangsakawrat / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Municipalidad de San José de Maipo y Fundación San Carlos de Maipo firman convenio para fortalecer el cuidado de la infancia

San José de Maipo implementará el sistema "Comunidades que se Cuidan" para promover el desarrollo saludable de niños,...

Presidente Boric da inicio a las obras del Tren Alameda-Melipilla: reducirá viaje a Santiago de 2 horas a 46 minutos

Con una inversión superior a US$ 1.900 millones, el proyecto ferroviario conectará ocho comunas del sector poniente de...

Argentinos quedan al margen de las ganancias del arreglo monetario con EEUU

(Buenos Aires) El arreglo monetario que pactó el gobierno de Javier Milei con Washington mejoró el riesgo país,...

Vigo: Europa requiere urgente una proyección económica al corto y mediano plazo

(Vigo) China y Estados Unidos pudieran consolidarse como los grandes actores de la economía mundial en el siglo...