Sábado, Octubre 25, 2025

Papel de Fidel Castro en la ciencia aborda conferencia en Chile

Compartir:

A la vigencia hoy del legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y su impronta en el campo del desarrollo científico estuvo dedicada una conferencia en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, de Chile.

Por Carmen Esquivel

Docentes e investigadores de ambos países y egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), de La Habana, participaron en el encuentro que tuvo como título “Ciencias para la vida: investigación científica, creación y cambio social en América Latina y el Tercer Mundo”.

Durante la conferencia, ofrecida por el doctor en Ciencias Físicas y Biológicas Fidel Antonio Castro Smirnov, se hizo un recuento de los principales hitos del desarrollo científico en Cuba durante las últimas seis décadas.

A los pocos días del triunfo de la Revolución del 1 de enero de 1959, Fidel dice que el futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia y de pensamiento, recordó.

En los primeros años se funda el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC)y el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA).

Gracias a ese pensamiento, a esa visión estratégica de Fidel, Cuba participa en la revolución biotecnológica en la década de 1980 y en 1991 se crea el Polo Científico, señaló.

Dentro de las instituciones mencionó al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el Centro de InmunoEnsayo, el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio, el Instituto Finlay de Vacunas y Centro de Biofísica Médica de Santiago de Cuba.

El también profesor titular del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana mencionó algunos de los más importantes avances, como la vacuna contra la meningitis BC y la terapéutica contra el cáncer de pulmón, de cuello y de cabeza.

Durante la reciente pandemia de la Covid-19, el país creó cinco candidatos vacunales, precisó.

Se refirió además al Heberprot-P, un factor de crecimiento epidérmico para curar las úlceras del pie diabético que evita hasta el 70 por ciento de las amputaciones, y al NeuroEPO, gotas nasales para el tratamiento del Alzheimer.

El físico nuclear y miembro honorario de la Sociedad Médica Internacional de Graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina vino a este país invitado al XII Encuentro de Egresados ELAM-Chile.

Fundada por Fidel en 1999, la ELAM es una de las creaciones más humanas y hermosas de la colaboración médica cubana, expresó.

Recordó que en sus 26 años, esa escuela graduó a más de 31 mil 600 médicos de 122 países del mundo.

El rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Álvaro Ramis, agradeció al científico cubano su participación en este encuentro donde se abordó la posibilidad de la cooperación y colaboración entre los centros de altos estudios.

En declaraciones a Prensa Latina, el doctor cubano calificó de fructífera su visita a Chile, donde se reunió con rectores y docentes de las universidades de Playa Ancha, Valparaíso y del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.

También estuvo en la Universidad de Santiago, en la cual visitó el Centro de Nanociencia y Nanotecnología.

Encuentros con dirigentes del Partido Comunista y con vecinos del espacio comunitario Santa Ana, de Valparaíso, así como recorridos por sitios históricos, también formaron parte de su agenda.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...

Venezuela anuncia la creación de las Brigadas Internacionales con el nombre de Simón Bolívar

En caso de una intervención o agresión contra Venezuela por parte de EEUU, el país formará una unidad...