Domingo, Septiembre 14, 2025

Países de bajos ingresos con más muertes por contaminación del aire

Compartir:

(Nueva York) El 89 por ciento de las muertes por contaminación del aire se producen hoy en países de ingresos bajos y medios, donde las comunidades más vulnerables sufren la mayor exposición con la menor protección, según datos de la ONU.

De acuerdo con la web de este organismo internacional, la elevada incidencia del flagelo lo convierte en la segunda causa de muerte a nivel mundial, incluso más que el tabaco.

A propósito del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, celebrado cada 7 de septiembre, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) recordó las debilitantes y a menudo letales consecuencias de la contaminación del aire, que en 2021 provocó alrededor de 8,1 millones de decesos prematuros.

Resaltó que todos estamos expuestos a los tubos de escape, el humo de las fábricas, el humo de los incendios forestales u otras fuentes contaminantes.

No obstante, la ONU elogió el avance de América Latina en la batalla contra este tipo de contaminación, pues la región impulsa desde hace tiempo iniciativas colectivas con el apoyo del Pnuma y la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La tarea conjunta consiste en cooperación regional a través de una red sobre contaminación atmosférica, capacitaciones técnicas y seminarios sobre gestión de la calidad del aire y salud, y apoyo al desarrollo de legislaciones nacionales sobre calidad del aire.

En este marco, los países de la región trabajan sus propios programas con avances notables, como es el caso de México con el programa Proaire y Colombia, donde la ciudad de Medellín ha logrado una transformación profunda gracias a inversiones en transporte público eléctrico, corredores verdes urbanos y regulaciones ambientales más estrictas.

Allí también han implementado programas que dan relevancia a las actividades con vínculos de deporte con el cambio climático y las medidas anticontaminantes.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Concierto en Bogotá rinde homenaje a víctimas de Palestina y Colombia

(Bogotá) El concierto inaugural “Presencias-Sonidos & Ecos”, que se realizará hoy en el Auditorio León de Greiff de...

INIA entrega consejos para una alimentación saludable para esta fiestas patrias

Con la llegada del 18 de septiembre, las tradicionales celebraciones chilenas invitan a disfrutar de la gastronomía típica,...

UICN informará de la nueva lista de “especies amenazadas” en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

Por Victoria H.M. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrará su Congreso Mundial de la...

Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida

Lo que está pasando con los aranceles chinos no debería verse solo como un problema coyuntural. Es una...