Miércoles, Abril 16, 2025

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Compartir:

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar estadounidense, según informó el vicepresidente de la Cámara baja rusa, Alexandr Babakov.

La transición a los pagos en monedas nacionales es el primer paso. El siguiente es facilitar la circulación de una moneda digital u otra forma completamente nueva (…) El trabajo en ese sentido avanza“, dijo el legislador al margen del foro de negocios ruso-indio ‘Cooperación en aras del progreso y el crecimiento’ que alberga Nueva Deli.

Babakov adelantó que el anuncio al respecto posiblemente se haga en la cumbre de líderes del BRICS que se celebrará en agosto en Sudáfrica.

El parlamentario tampoco descartó que los Estados del BRICS instituyan una nueva divisa.

“Eso es posible y es que el dólar y el euro no están respaldados por nada. Nuestros países podrían restablecer lo que destruyó el sistema Bretton Woods”, indicó, en referencia a la conferencia que puso fin al patrón oro.

Babakov considera que la moneda puede estar respaldada no solo con oro, sino también con otros metales, como las tierras raras, materiales cruciales para los productos tecnológicos, o extensiones de territorio y otros.

Apenas este 29 de marzo, el Gobierno brasileño anunció un acuerdo con su par chino para realizar transacciones en yuanes y reales, un golpe a la hegemonía comercial estadounidense.

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) fue la encargada de hacer este anuncio, precisando en una nota de prensa emitida este miércoles 29 de marzo que los dos países habían firmado el establecimiento del comercio bilateral en monedas locales.

“La expectativa es la reducción de costos, (…) promover aún más el comercio bilateral y facilitar inversiones” en Brasil, señaló en un comunicado el organismo estatal al confirmar la medida que concreta un principio de acuerdo sellado a fines de enero.

Fuente: SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile apuesta por el multilateralismo ante aranceles de EEUU

Por Carmen Esquivel. En un contexto convulso por la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles de 10 por...

Organizaciones Migrantes y Promigrantes rechazan ataques xenófobos contra de reunificación de familias haitianas

Las organizaciones firmantes de la declaración rechazan los dichos de diputados de la ultraderecha quienes “denunciaron” como un...

Gobernador chileno cumplirá programa en Bolivia

El Consulado General de Chile en Bolivia confirmó hoy a Prensa Latina que el gobernador de la región...

Legisladores de Bolivia reconsiderarán crédito millonario

(La Paz) La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia reconsiderará hoy la aprobación de un crédito valorado en...