Martes, Octubre 21, 2025

ONU pide para 2025 acciones climáticas audaces, concretas y urgentes

Compartir:

(Naciones Unidas) El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la comunidad internacional a implementar en 2025 acciones climáticas audaces, concretas y urgentes.

Según Guterres “cada fracción de grado importa” y “cada día importa”, de acuerdo con un mensaje que publicó en su cuenta en la red social X.

Para el jefe del máximo organismo multilateral mundial “limitar el aumento de la temperatura global aún es posible”.

El lema de la ONU por varios años ha sido “Mantener vivo el objetivo de 1.5 grados”, una referencia al propósito de garantizar que las temperaturas globales promedio no superen esa cifra para fin de siglo, señaló la página de las Naciones Unidas.

Los científicos coinciden en que la falta de acción tendría consecuencias catastróficas, sobre todo para los llamados “Estados de primera línea”, como las naciones insulares en desarrollo que podrían desaparecer bajo el agua a medida que suba el nivel del mar.

Este año, las COP30 -conferencia climática de la ONU- se celebrará del 10 al 21 de noviembre en la ciudad amazónica de Belém, en Brasil, donde la mitigación, o sea, las acciones y políticas diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que inciden en el incremento de las temperaturas, será un tema clave.

Se espera que los países lleguen a la COP30 con compromisos mejorados y más ambiciosos para reducir los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático.

En la COP21 de 2015 en Francia, las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático firmaron el Acuerdo de París.

Ese fue un tratado histórico para luchar contra el calentamiento global, cuyo propósito principal era limitar ese aumento de las temperaturas a muy por debajo de los dos grados Centígrados, e idealmente a 1.5, en comparación con los niveles preindustriales.

En 2017, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el retiro del Acuerdo de París, lo cual, por las reglas de la ONU, se concretó en 2020.

De esa forma Estados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en retirarse formalmente de ese tratado sobre el cambio climático, algo que revirtió Joe Biden cuando asumió el cargo en enero de 2021. Está por ver qué sucederá en la segunda administración del republicano.

Guterres sí subrayó que “en 2025, los países deben implementar acciones climáticas audaces, concretas y urgentes”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...