Jueves, Agosto 28, 2025

ONU: hay menos dinero para matar el hambre en el mundo

Compartir:

(Ginebra) El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy que sus fondos disponibles para 2025 bajaron un 40 por ciento frente al año pasado, lo cual pone en riesgo la ayuda vital a millones de personas hambrientas en el planeta.

La gravedad de los recortes, combinada con un número récord de gente necesitada, «conduce a una crisis sin precedentes para decenas de millones de personas en todo el mundo», dijo la entidad de Naciones Unidas en un comunicado.

Según la responsable Rania Dagash-Kamara, “el PMA da prioridad a los países con mayores necesidades. Aunque hacemos todo lo que podemos para reducir los costes operativos, no podemos ignorarlo: nos enfrentamos a un abismo financiero con consecuencias potencialmente fatales”, indica el texto.

A lo largo del año, la entidad podría atender a unos 58 millones de individuos; es decir, apenas “las 28 operaciones más críticas de la agencia debido a una financiación insuficiente”.

Para 2025 el PMA había previsto auxiliar a unos 123 millones de necesitados, pero ahora teme que apenas podría llegar a casi la mitad.

Otras dependencias de Naciones Unidas coinciden en señalar que la actual crisis de financiación humanitaria, exacerbada por la reducción del gasto sanitario de los países de acogida, afecta el alcance de los programas de salud y nutrición e intensifica los peligros de brotes de enfermedades, desnutrición y otros males crónicos.

A juicio del PMA, la desnutrición está aumentando “debido a una ola implacable de crisis globales, incluidos conflictos, inestabilidad económica y emergencias relacionadas con el clima: en los 15 países más afectados por la desnutrición, 33 millones de niños sufren emaciación”.

Sin financiación urgente, el PMA se verá obligado a suspender proyectos de prevención en países con algunas de las cargas más altas de desnutrición infantil, juzgó la institución.

En Afganistán, ejemplificó, los programas de prevención cesarán en mayo, mientras que en Siria y la República Democrática del Congo deberán mermar a partir de junio próximo si no se reciben fondos adicionales.

En Yemen, donde hasta un tercio de los menores de cinco años de edad presentan emaciación, el PMA solo implementó durante los últimos 12 meses un programa de prevención en un distrito y este podría finalizar en mayo también por falta de dinero.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...