Sábado, Enero 18, 2025

ONU confirma a 2024 como año más mortífero para labor humanitaria

Compartir:

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) confirmó hoy al 2024 como el año más mortífero para sus trabajadores tras registrar 281 asesinatos desde enero hasta la fecha.

La cifra supera por uno al total registrado en 2023, calificado como un récord e hito sombrío, sobre todo por el número de víctimas en Gaza.

Desde el estallido del 7 de octubre, la ONU contabiliza más de 320 muertos entre su personal a causa de la ofensiva militar de Israel en el enclave.

“Los trabajadores humanitarios están siendo asesinados a un ritmo sin precedentes, con su coraje y humanidad siendo enfrentados con balas y bombas”, dijo al respecto Tom Fletcher, recientemente nombrado subsecretario general de la OCHA.

El funcionario de alto nivel instó a los estados miembros a cesar los conflictos para proteger, defender el derecho internacional, así como a procesar a los responsables y a hacer un plazo en esta “era de impunidad”.

Por su parte, el portavoz del secretario general de la ONU (António Guterres), Stéphane Dujarric, recordó que la mayoría de los humanitarios caídos en Gaza integraban la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados Palestinos (Unrwa), organismo bajo constante asedio israelí.

“Muchos fueron asesinados en el cumplimiento del deber mientras proporcionaban asistencia humanitaria, y como saben, la mayoría de las muertes han sido trabajadores de la Unrwa”, afirmó el vocero.

Además de la Franja de Gaza, las Naciones Unidas advirtieron altos niveles de violencia, secuestros, lesiones, acoso y detención arbitraria de trabajadores humanitarios en Afganistán, Sudán y Ucrania, entre otros países.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...

Trump sostiene su primera llamada con Xi antes de asumir el poder: ¿sobre qué hablaron?

A tres días de retornar a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, telefoneó...