Miércoles, Octubre 29, 2025

Normativas para agroquímicos en Latinoamérica se presentarán en el 23º Foro AllierBrasil en India.

Compartir:

(Hyderabad) El 23º Foro AllierBrasil se llevará a cabo el 5 de noviembre de 2025 en el Novotel Hyderabad Airport, reuniendo a líderes mundiales del agronegocio, expertos regulatorios y formuladores de políticas para explorar las vías regulatorias de agroquímicos de LATAM y las oportunidades comerciales emergentes en Brasil y América Latina.

Organizado por AllierBrasil, el evento de día completo se desarrollará de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. y se centrará en los marcos de registro de plaguicidas, la regulación de insumos biológicos y las estrategias de acceso al mercado para empresas indias e internacionales que buscan expandir su presencia en el sector agroquímico latinoamericano.

El evento comenzará con las palabras de Flavio Hirata, MBA e Ingeniero Agrónomo (Esalq/USP), experto en registro de plaguicidas y socio de AllierBrasil. Hirata presentará una visión general del panorama en evolución del registro de plaguicidas y bioinsumos en Brasil.

Las sesiones contarán con la participación de destacados ponentes de los sectores agroindustrial y gubernamental de Brasil. Daniel Dias, presidente del Consejo de Administración de AgriConnection y exdirector ejecutivo de Indofil Brasil, presentará una visión general del mercado brasileño de plaguicidas, mientras que Lucas Cardoso Santos, gerente comercial nacional de Louis Dreyfus Company, compartirá información sobre el papel de la empresa en el sector agrícola brasileño.

Un punto destacado del foro será el lanzamiento de look2agro™, una nueva plataforma global de redes y búsqueda agrícola diseñada para conectar a profesionales y empresas en toda la cadena de valor de la agroindustria.

La agenda también incluye sesiones detalladas sobre “Abrir una sucursal en Brasil: pasos, requisitos, tiempo y costos”, dirigidas por Hirata, que brindarán orientación práctica para las empresas indias que buscan ingresar al mercado brasileño.

Las próximas sesiones abordarán los procedimientos de registro de plaguicidas, la reducción de costos en las pruebas de laboratorio y la normativa sobre productos biológicos. Shadia Katari Nossllala, MSc, agrónoma y gerente técnico-comercial de ALS Brasil, junto con Diogo Zoltay, gerente de laboratorio de ALS Brasil, explicarán los procedimientos de laboratorio para productos biológicos.

Marina Dourado, Inspectora Agrícola Federal y Jefa de Registro Técnico de Productos del Ministerio de Agricultura de Brasil, y Tatiane Almeida do Nascimento, Jefa de Registro de Productos Formulados del mismo ministerio, compartirán información relevante sobre la normativa. Ambas presentarán las últimas novedades en el registro y la regulación de plaguicidas y productos biológicos.

El evento concluirá con una sesión de clausura que resumirá los debates clave, seguida de oportunidades para establecer contactos para los participantes de la industria agroquímica india.

Global Agriculture se enorgullece de ser el socio de medios oficial del 23º Foro AllierBrasil, brindando cobertura exclusiva del evento y conocimientos para la comunidad agroindustrial de la India.

El Maipo/Agricultura Global

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario,...

El triunfo de Milei en las elecciones de Argentina. Por Roberto Pizarro Hofer

El resultado de las elecciones parlamentarias de medio termino en Argentina, el 26 de octubre, fue una verdadera sorpresa....

Se inicia en Panamá la reunión de los pueblos indígenas para proteger la biodiversidad

Por Imanol R.H. El Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un...