La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseveró que, por el momento, la mayoría de las empresas automotrices no contemplan reubicar sus plantas como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Estamos hablando con todas las empresas de automotrices. Personalmente, he hablado con muchos de los CEO (…) para conocer qué es lo que están pensando a futuro con relación a nuestro país. La mayoría de ellas nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación“, expresó en conferencia de prensa.
Sheinbaum aseveró que reubicar una planta automotriz no es un proceso sencillo y esto, apuntó, puede tomar años.
“Se requiere, primero, dinero de la automotriz para poder mover de uno a otro lado la planta, y no lleva meses, lleva años. Entonces, por eso, hasta ahora nos han dicho eso”, abundó.
La presidenta informó que el diálogo en materia económica y comercial entre EEUU y México sigue su curso además de que, dijo, el T-MEC se mantiene.
“En los otros sectores no hay aranceles. Ahí el tratado comercial se mantiene y eso le da una oportunidad a México también para seguir recibiendo inversión extranjera directa”, ponderó.
A pesar de que el presidente Trump llegó a un acuerdo con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, para exentar de aranceles a los productos mexicanos exportados bajo la cobertura del pacto comercial T-MEC, el jefe de Estado dejó vigente un gravamen de 25% al acero y aluminio de todo el mundo.
El Maipo/Sputnik