Viernes, Octubre 24, 2025

Nicaragua: Rusia evalúa proyecto de canal interoceánico

Compartir:

El embajador de Rusia en Nicaragua, Mikhail Ledenev, expresó hoy que su Gobierno estudia la posibilidad de trabajar en el mega proyecto del canal interoceánico de Nicaragua.

Esta propuesta reciente del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, está estudiándose muy profundamente, destacó el diplomático en conferencia de prensa.

Asimismo, resaltó las históricos vínculos bilaterales entre Managua y Moscú que este mes arribaron a su aniversario 80 y explicó que tienen el concepto de avanzar en varias vertientes.

En la esfera de Educación continuamos ofreciendo becas, y podemos incrementar el número de estas, comentó Ledenev, al tiempo que hizo referencia al sector del turismo como una interesante posibilidad de cooperación.

“Hay interés de los turistas rusos en Nicaragua, claro que es un país bellísimo y ofrece varias oportunidades de turismo, tiene varias características; entonces es una posibilidad, es muy posible que podamos a avanzar en este aspecto”, manifestó.

De igual modo, mencionó el sector agrícola y comentó sobre la posibilidad de suministrar mayor número de fertilizantes a Nicaragua; así como importar y exportar también la producción de ambos países.

Sobre la esfera cultural, el embajador mencionó la reciente develación de un busto del poeta nicaragüense Rubén Darío en la Biblioteca de la Literatura Internacional en Moscú.

Agregó que para 2025 está programado la celebración de los Días de la Danza de Nicaragua y destacó la importancia de potenciar los intercambios culturales.

Ledenev expresó que las relaciones bilaterales constituyen un ejemplo para los demás países del mundo, pues ambas naciones mantienen un respeto mutuo a la soberanía.

Aludió al surgimiento de un mundo multipolar, y afirmó que esa visión de los cambios es uno de los aspectos que unen a la nación euroasiática con este país centroamericano.

“Si nosotros hablamos de la Multipolaridad, BRICS es una demostración de las más patentes de esta nueva corriente en las Relaciones Internacionales, y está desarrollándose a ritmos mucho más acelerados que los otros centros económicos”, manifestó el diplomático.

El Maipo/PL/Imagen Franklin Ruiz

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...