Martes, Octubre 21, 2025

Nicaragua: el 73% de su energía se genera con fuentes limpias

Compartir:

(Managua) El 73% de la energía eléctrica generada hoy en Nicaragua es a través de fuentes renovables informó el vicepresidente ejecutivo del Ministerio de Energía y Minas, Horacio Guerra.

En declaraciones al boletín Informe Pastrán, Guerra destacó los avances en la matriz de generación eléctrica de Nicaragua, que ha experimentado una transformación desde 2007, consolidando al sector eléctrico aquí como uno de los más sostenibles de la región centroamericana.

Según el funcionario, el plan para los próximos dos años está centrado en la incorporación de casi 400 megavatios de energía solar, equivalente a más de mil gigavatios hora, lo cual representará aproximadamente el 20 por ciento de la producción actual de energía eléctrica del país.

Para ese objetivo se incluyen varios proyectos, entre ellos la planta solar de Puerto Sandino, con 100 megavatios, y El Hato, en Ciudad Darío, con 67 megavatios, esta última propiedad del gobierno y con un costo competitivo de 7 centavos de dólar por kilovatio hora, en contraste con los 15 centavos de las plantas térmicas.

De acuerdo con la fuente, empresas chinas desempeñan un papel clave al financiar proyectos como Enesolar 1, 2 y 3, ubicados en varios departamentos como Matagalpa y Masaya.

También se impulsan iniciativas como la planta solar San Isidro, de 14 megavatios en Malpaisillo, y la planta El Jaguar, que se ampliará a 20 megavatios adicionales.

La publicación señaló que en la subestación de Malpaisillo se conectarán tres plantas que sumarán cerca de 50 megavatios, mientras El sector privado también participa activamente, con proyectos como SunPower en Nagarote, León.

A decir de Guerra estas iniciativas no solo refuerzan la sostenibilidad del sector eléctrico, sino que también benefician a entidades como la Empresa Nicaragüense de Acueducto y Alcantarillado Sanitarios, con altos costos energéticos para el bombeo de agua.

También se conoció que, en el ámbito eólico, se prepara el proyecto El Barro, en el departamento de Estelí; y se evalúan proyectos hidroeléctricos con inversión china.

Datos oficiales indican que Nicaragua se posiciona como líder en energía renovable en la región, con una inversión proyectada de más de mil 250 millones de dólares y una capacidad adicional de 759 megavatios.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...