Miércoles, Abril 9, 2025

Nicaragua acogerá cumbre empresarial China-América Latina y el Caribe

Compartir:

Nicaragua acogerá el próximo lunes la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), espacio considerado aquí esencial para promover hoy día vínculos económicos profundos entre la nación asiática y esta región.

El encuentro se celebrará durante dos días en esta capital y contará con la asistencia de más de 220 delegados en representación de 29 países; así como 500 empresarios chinos y nicaragüenses, informó la vicepresidenta Rosario Murillo.

“El gobierno de Nicaragua será el anfitrión de esta cumbre que se está trabajando y se ha venido trabajando con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio y las Inversiones”, expresó la vicemandataria en medios de prensa del poder ciudadano.

Puntualizó que en el cónclave estarán presentes el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del pueblo chino, Yang Zhen y el presidente del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de China, Ren Hongbin.

“Más bendiciones fortaleciendo la capacidad de trabajo en seguridad y paz entre las familias de nuestra América Latina y Caribeña”, manifestó Murillo.

Bajo el lema “Uniendo fuerzas, creando oportunidades, nuevos horizontes para China y América Latina y el Caribe”, la cita también incluye una sesión promocional de la segunda Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China.

Según el boletín Informe Pastrán, los delegados discutirán sobre las tendencias del comercio internacional, retos y oportunidades para la relación estratégica entre China-LAC, así como las oportunidades de nuevas rutas comerciales.

Además, abordarán las ventajas del transporte interoceánico y multimodal entre el gigante asiático y el continente americano y el caribe; la innovación en el sector salud y la construcción de una base sólida para la colaboración médica con esta región, entre otros temas.

Desde 2012 China ha sido el segundo mayor socio comercial de los países de América Latina y Caribe, mientras que esta región se ha convertido en un destino importante para que las empresas chinas inviertan en el extranjero.

Iniciada en 2007, la Cumbre Empresarial China-LAC la celebra anualmente la nación asiática y los países latinoamericanos y caribeños de forma rotativa.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Más de 40 mil niños sufren desplazamiento forzoso en Haití

(Puerto Príncipe) La Organización No Gubernamental Save The Children informó que más 40 mil niños sufren hoy el...

Medio británico aborda los verdaderos afectados por aranceles

(Londres) El medio británico BBC Mundo aborda hoy en un artículo el tema de los verdaderos afectados por...

China: todo listo para abrir el Salón Internacional del Automóvil – Shanghái 2025

(Shanghái) El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025 realizará más de 100 lanzamientos de nuevos modelos y...

Desnutrición amenaza la vida de decenas de miles de niños en Gaza

(Ramala) Unos 60 mil niños en la Franja de Gaza corren el riesgo de sufrir graves complicaciones de...