Miércoles, Octubre 8, 2025

Ni aranceles de Trump afectan popularidad de Sheinbaum: 8 de cada 10 mexicanos aprueban su gestión

Compartir:

Al cumplirse los primeros seis meses de su Gobierno y en medio de la imposición de aranceles por parte de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa mostrando músculo a la hora de negociar con su principal socio comercial.

De acuerdo con la última encuesta de la agencia dedicada a la investigación en opinión pública Enkoll, el 82% de los mexicanos aprueba la gestión de la jefa de Estado, Claudia Sheinbaum, un incremento de dos puntos respecto a enero.

Al desagregar los datos, la presidenta de México consigue altos niveles de aprobación en todas las franjas de edad, con un ligero descenso en los sectores de 18 a 24 años y de 45 a 54.

Cuando se revisan los números considerando el nivel de estudios de la población, el porcentaje de apoyo desciende al 70% entre aquellos que cuentan con estudios superiores o de posgrado.

Al ser cuestionados sobre “cuánto confían en cómo está llevando Sheinbaum la negociación con Trump”, 68% de los consultados responde positivamente, mientras que 28% opina que le genera “poca o nada de confianza”.

Si bien la sociedad mexicana continúa respaldando la gestión de Sheinbaum frente a los amagos de Trump, la cifra representa una disminución de siete puntos respecto a la encuesta de enero, cuando 75% de los participantes manifestó su apoyo.

Incluso, 62% de los encuestados considera que las prórrogas concedidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, son atribuibles a los planes del republicano. En tanto, solo 28% señala que es mérito de la mandataria mexicana.

Con todo, el 67% de los encuestados dijo que la situación de México ha mejorado desde la llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Se espera que el 2 de abril, el Gobierno estadounidense anuncie nuevas medidas arancelarias bajo el principio de reciprocidad. La presidenta ha dicho que su Administración esperará los anuncios oficiales para determinar la respuesta de México.

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, mantuvo la semana pasada reuniones con altos funcionarios estadounidenses para llegar a un acuerdo y tratar de evitar la pérdida de empleos en ambos países.

En su discurso en Bavispe, Sonora, Sheinbaum confió en que la economía mexicana solventará el impacto que podría representar la imposición de nuevas tarifas arancelarias por parte de EEUU, su principal socio comercial.

“Sin los programas de bienestar no tendríamos la situación económica que tiene México”, mencionó.

Además, puntualizó la jefa del Ejecutivo mexicano, otra de las situaciones que cambió con la llegada de la cuarta transformación en 2018, fue la inversión pública que creció en el sexenio de López Obrador con la construcción de obras como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Precio del oro a cotas importantes, señalan operadores

(Londres) El oro alcanzó hoy cotas importantes que pusieron en estado de alerta a los operadores de mercados...

Avanza ley contra lavado de activos en Parlamento uruguayo

(Montevideo) El Senado uruguayo debatirá hoy el proyecto que modifica la Ley Integral contra el Lavado de Activos,...

Declaran inadmisible moción para destituir a Emmanuel Macron

(París) El Buró de la Asamblea Nacional francesa consideró hoy inadmisible una moción de destitución contra el presidente...

Rusia invitó a líderes de 22 países árabes a cumbre de Moscú

(Moscú) Los líderes de 22 naciones árabes fueron invitados a participar en la primera cumbre ruso-árabe, pero la...