Domingo, Abril 6, 2025

Mutilación genital femenina entre primeras causas de muerte en África

Compartir:

La mutilación genital femenina (MGF) es una de las principales causas de muerte en los países africanos donde se practica, con más de 44 mil mujeres y niñas fallecidas anualmente, divulgó hoy una revista especializada.

Según un estudio realizado por investigadores de las universidades de Birmingham y Exeter, en Reino Unido, publicado en Nature Scientific Reports, la MGF es responsable de más muertes en estos países que cualquier otra causa, generalmente resultante del consumo de alimentos o agua contaminados, infecciones respiratorias o malaria.

Mostró, además, que la MGF sigue siendo legal en cinco de las 28 naciones donde más se ejecuta.

Los especialistas analizaron el número de niñas sometidas a la MGF en Benin, Burkina Faso, Camerún, Chad, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Guinea, Kenia, Mali, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Tanzania.

Exhortaron a que se ilegalice esta práctica en Malí, Malawi, Chad, Sierra Leona y Liberia, pues consideran que el cambio legal puede conducir a una transformación cultural.

“Nuestros hallazgos muestran que la MGF es una de las principales causas de muerte entre las niñas y mujeres jóvenes en los países donde se practica, pero un cambio duradero requiere un cambio de actitud en estas comunidades”, destacó James Rockey, profesor de la Universidad de Birmingham y coautor del estudio.

De acuerdo con los expertos a nivel mundial más de 200 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a la MGF, lo que a menudo ocurre en condiciones insalubres y sin supervisión clínica, con el consiguiente dolor intenso, sangrado e infección.

Esto provoca complicaciones obstétricas, reducción de la función sexual y otros problemas de salud física y mental a largo plazo, puntualizaron los especialistas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile cae de nuevo en la clasificación mundial de fútbol

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA,) dio a conocer hoy su clasificación mundial, en la cual Chile...

Los hutíes lanzan más ataques contra Israel y EEUU: ¿por qué el Pentágono no puede contra ellos?

Los hutíes de Yemen reportaron en las últimas horas ataques contra el portaaviones USS Harry S. Truman y...

Guerra arancelaria deja una jornada negra para la bolsa de valores de Chile

El mercado bursátil de Chile cayó hoy bajo los embates de la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos...

“China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”

Las tres naciones asiáticas acordaron acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, el cual ha permanecido...