Lunes, Octubre 27, 2025

Mujeres acusan a cineasta español Eduard Cortés de abusos sexuales

Compartir:

Un grupo de 53 mujeres se unieron hoy para denunciar al cineasta español Eduard Cortés por presuntos abusos sexuales, en un video promovido por una de las afectadas.

De acuerdo con el audiovisual, difundido por la joven fotógrafa española Silvia Grav, poco conocida hasta hace poco, a la denuncia contra Cortés se sumaron féminas desde México y Colombia.

Supuestamente, según artículo publicado en el periódico El País el 18 de diciembre, el realizador les habría ofrecido trabajo en sus producciones con la condición de que se grabaran desnudas, masturbándose o en otras prácticas sexuales.

El grupo está compuesto casi íntegramente por españolas, aunque algunas colombianas. En su video remitido a los medios, Grav comentó que «pasar por este proceso no es fácil», y se refirió a grietas en el sistema y en la esfera del cine.

Su nombre saltó a la palestra pública desde la publicación del artículo en El País, y en el texto que inicialmente asumieron las autodenominadas “Las 27” (ahora aseveran son 53), indicaron que no buscan «venganza, sino sanar» para en el futuro las que lleguen no tengan que sufrir estas cosas.

Igualmente, apuntaron que «procesar el trauma o tener el apoyo o la fuerza o la seguridad necesarios para enfrentarse a un proceso judicial que va a ser muy duro y muy largo», en una clara advertencia de que seguirán adelante con el caso.

De momento, no hubo reacciones de Eduard Cortés ni de su entorno. El director y guionista tiene una sólida carrera de cortos y documentos, y su primera largometraje, La vida de nadie, le permitió una nominación al Goya como Opera Prima.

Además, cuenta en haber con Carta mortal, El 10 en la espalda, Mónica, Otros días vendrán (con la argentina Cecilia Roth), El payaso y el Führer, Ingrid, ¡Atraco!, The Pelayos y 2016: Cerca de tu casa.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La decisión soberana y la anulación del derecho: de Carl Schmitt a las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe. Por Álvaro Ramis Olivos

En 1934, tras la “Noche de los cuchillos largos”, Carl Schmitt publicó su célebre texto El Führer protege...

Argentina renueva hoy su Congreso en elecciones clave para el gobierno de Javier Milei

Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo para elegir la mitad de...

Melipilla celebró sus 283 años con un gran festival en la Plaza de Armas

La alcaldesa Paula Gárate junto a los concejales encabezó la festividad que reunió a la comunidad melipillana con...

Montaña Inclusiva 2025 cierra con histórico campamento en el Cajón del Maipo

San José de Maipo vivió una experiencia sin precedentes: el primer campamento inclusivo comunal que llevó a personas...