Miércoles, Noviembre 12, 2025

Ministro español llama a indignación colectiva por Gaza

Compartir:

(Madrid) El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, llamó hoy a la indignación colectiva por el genocidio de Israel en Gaza, en un encuentro en esta capital.

Planas subrayó que debería darse en España unidad en rechazar con firmeza la masacre que sigue cometiendo Israel contra el pueblo palestino, sin importar a los partidos de si son de izquierdas o de derechas.

En un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, el titular preguntó quién puede soportar las imágenes de lo que está ocurriendo en Gaza cuando se dispara a un convoy humanitario, a gente que está esperando para obtener alimentos o bebidas.

No es una guerra, eso es un genocidio. Y hay que llamarlo como es, zanjó el titular de Agricultura.

Como preámbulo a la intervención de Planas, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó que denunciar el genocidio del pueblo palestino es una cuestión de valores y principios éticos.

En el crispado ambiente político, este jueves en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, se dio un ácido enfrentamiento entre parlamentarios de izquierda con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por su apoyo expreso al equipo de Israel que participó en la sacudida Vuelta Ciclista a España.

A esta situación se añade el conflicto en cierne en Valencia, donde el club local deberá enfrentar al Hapoel de Israel en le Euroliga de baloncesto el próximo 15 de octubre. Las alarmas están encendidas ante el temor de protestas airadas por el partido.

La víspera, el Consejo Superior de Deportes (CSD) de España pidió al Comité Olímpico Internacional (COI) vetar a Israel de las competiciones por el genocidio que comete en Gaza.

La decisión del CSD se añade a las protestas que obligaron a la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España el pasado domingo, por la presencia de un equipo de Israel.

En la misma línea, España puso en duda su futura participación en el festival de Eurovisión si se mantiene la presencia de Israel en el certamen.

Además, RTVE adelantó que en cualquier caso, no retransmitirá Eurovisión si persiste en tener a Israel entre sus concursantes.

El Consejo de Administración de RTVE acordó este martes la retirada de la delegación española en el festival de Eurovisión 2026 y se convirtió en el quinto país en anunciar su retirada, al lado de Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos.

También en lo referente a los nexos con Tel Aviv, un comunicado oficial indicó que los ministros de Asuntos Exteriores de España, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Turquía, Qatar, y Sudáfrica, expresaron preocupación por la seguridad de la Flotilla Global Sumud.

Precisamente, la nota puntualizó que la Flotilla Global Sumud informó sobre su objetivo de entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y de concienciar sobre las necesidades humanitarias urgentes del pueblo palestino.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...

China y España amplían cooperación con 10 nuevos acuerdos

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España presenciaron hoy aquí la firma...