Sábado, Octubre 25, 2025

Millonaria inversión China para la producción de combustibles sostenibles en Brasil

Compartir:

(Brasilia) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva departió hoy con ejecutivos de empresas estratégicas en China, donde se anunció una inversión de mil millones de dólares en Brasil, en la producción de combustible de aviación sostenible (SAF).

También se informó sobre el aporte de esos recursos para la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo de energías renovables.

Según la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, la contribución estará a cargo de Envision Group, una empresa china especializada en soluciones energéticas bajas en carbono, incluido el SAF producido a partir de caña de azúcar.

Lula «se reunió por separado con varias empresas que invertirán en Brasil, formarán alianzas con instituciones, instalarán centros de investigación y generarán desarrollo tecnológico en el sector energético», afirmó el ministro de la Casa Civil, Rui Costa.

Ponderó el potencial del país en el sector. «Concluimos una audiencia con el anuncio de una inversión de mil millones (de dólares) para la producción de SAF. Brasil se convertirá en uno de los mayores productores de combustibles verdes para aviación», refirió.

De acuerdo con Costa, se firmó un acuerdo entre la empresa Windey Technology y el centro brasileño de tecnología Senai Cimatec para la instalación de un centro del denominado I+D (investigación y desarrollo) en territorio nacional, enfocado en la innovación en soluciones de energía eólica, solar, híbrida y almacenamiento.

«Todas estas sinergias buscan crear alianzas en el área de desarrollo tecnológico, incluyendo la formación de talentos y la instalación de centros de investigación y producción en Brasil», agregó el ministro.

El inicio de la agenda de dos días de Lula en Beijing estuvo marcado por cuatro audiencias con líderes empresariales.

La primera reunión fue con Feng Xingya, timonel del grupo automotriz GAC. Luego, con Chen Qi, cabeza del directorio de Windey Energy Technology Group, uno de los mayores fabricantes de turbinas eólicas de gran escala de China.

Más tarde, Lula recibió luego a Cheng Fubo, presidente ejecutivo de la estatal Norinco (China North Industries Corporation), centrada en la industria de defensa e infraestructura.

Finalmente, habló con Lei Zhang, director ejecutivo de Envision Group, compañía responsable de invertir en SAF.

Uno de los resultados de los encuentros fue la firma de un memorándum de entendimiento entre la empresa estatal brasileña Telebras y la filial de Norinco, centrada en soluciones de seguridad pública y gestión urbana para ciudades inteligentes.

Desde 2009, China es el principal socio comercial de Brasil. Solo en 2023, el intercambio bilateral alcanzó un récord de 157,5 mil millones de dólares, con un superávit brasileño de 51,14 mil millones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...

Venezuela anuncia la creación de las Brigadas Internacionales con el nombre de Simón Bolívar

En caso de una intervención o agresión contra Venezuela por parte de EEUU, el país formará una unidad...