Domingo, Octubre 12, 2025

Miles de personas luchan contra el derrame de petróleo en estrecho de Kerch

Compartir:

Más de cinco mil personas se movilizaron para mitigar la marea negra en la costa rusa del mar Negro tras el naufragio de dos petroleros en el estrecho de Kerch, dijo hoy el Ministerio de Emergencias.

«Se han implicado más de cinco mil rescatistas y voluntarios. Hasta el momento, las patrullas han explorado unos 130 kilómetros», destacó el ente este jueves en una comunicación a la prensa.

En algunas áreas de la línea costera, agregó, las tareas de limpieza y recogida de combustible para reciclaje se han prolongado por toda la noche.

El 15 de diciembre, los petroleros Volgoneft 212 con 13 tripulantes y Volgoneft 239 con 14 marineros a bordo sufrieron un naufragio en la zona del estrecho de Kerch, que conecta al mar Negro con el mar de Azov.

A bordo de los dos buques se encontraban unas nueve mil 200 toneladas de fuel en total.

La avería, causada por una tormenta, provocó el derrame de unas tres mil toneladas de combustible. La marea negra contaminó decenas de kilómetros en la costa de Kubán, particularmente en la zona de Anapa, un importante centro de veraneo en la costa rusa del mar Negro.

El director de la Fundación para la Protección de Ballenas, Vladimir Latka, dijo que el derrame de fuel «pone en peligro el golfo de Tamán, la casa cuna más importante de los delfines mulares del mar Negro, y todo el estrecho de Kerch, principal corredor migratorio para ecosistemas del mar Negro y el de Azov».

Unas 38 especies de peces comerciales de esta zona, entre ellas siete que figuran en el Libro Rojo de Rusia, migran dos veces al año a través del estrecho de Kerch, dijo el experto.

También transitan por esta ruta los delfines mulares del mar Negro (Tursiops truncatus ponticus), las marsopas comunes que habitan en esa cuenca (Phocoena phocoena relicta), así como decenas de especies de aves, entre ellas 22 incluidas en el Libro Rojo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Pueblos originarios marchan en el Día de la Resistencia Indígena y exigen justicia por Julia Chuñil

Comunidades indígenas y organizaciones sociales se movilizaron este domingo en diversas ciudades del país para conmemorar el Día...

Alerta en cultivos: altas temperaturas y lluvias esporádicas aumentan riesgo de enfermedades fúngicas (hongos)

El INIA advierte que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de hongos como el tizón tardío en...

Silvio Rodríguez sigue cautivando a la Argentina

(Buenos Aires) Cuatro décadas después de su primera presentación en Buenos Aires, el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez...

Fiesta literaria en Ciudad de México: grande, libre y plural

(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del...