Jueves, Septiembre 4, 2025

Milei dice “comprender” las tarifas de Trump y estar “listo” para firmar un acuerdo con EE.UU.

Compartir:

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este lunes que su Gobierno “entiende” la política de aranceles de su par estadounidense, Donald Trump, y aseguró estar “listo” para firmar un acuerdo.

“El gran debate global que ha abierto el presidente Trump está haciendo que se discutan desequilibrios comerciales de muchos años en pos de un rediseño más justo”, afirmó el jefe de Estado argentino tras reunirse con el secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bessent, en Buenos Aires.

En ese sentido, aseguró: “Nosotros entendemos los momentos de cambio no como una amenaza, sino como un desafío y una oportunidad, tanto para Argentina como para el resto de la región. En este contexto, creemos que los semejantes tienen que trabajar juntos, tanto para prosperar como para protegerse mutuamente”.

“Entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Trump, y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea, que beneficiará tanto a los EE.UU. como a la Argentina”, añadió durante un mensaje conjunto grabado en la Casa Rosada.

Un aliado firme

Asimismo, Milei afirmó que el vínculo entre ambas naciones tiene que ir “más allá” de profundizar las relaciones comerciales. Y reiteró su intención de que Argentina sea un “aliado firme” de EE.UU. en la región, algo que su Gobierno va a sostener “en todas las instancias diplomáticas”.

A su turno, Bessent manifestó que se ha dado inicio formal a las conversaciones con Argentina, así como con otras naciones, para alcanzar un acuerdo respecto a los aranceles extra que aplicó el Gobierno de Trump para sus socios comerciales, y que para el país sudamericano se establecieron en 10 %.

Si bien el funcionario respaldó la gestión de Gobierno de Milei y celebró el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Bessent dijo en una entrevista con la agencia Bloomberg que no contempla la posibilidad de abrir una nueva línea de crédito desde Washington.

El Maipo/RT

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...