Jueves, Agosto 28, 2025

México logra reproducir la ‘tortuga más pequeña del Planeta’, conocida como ‘Casquito de Vallarta’

Compartir:

Por Victoria H.M.

En el corazón del popular destino turístico de Puerto Vallarta en México se pueden encontrar las últimas poblaciones de la ‘Casquito de Vallarta’. Se trata de una tortuga que tiene la particularidad no solo de su mancha amarilla en su nariz en el caso de los machos, si no de su diminuto tamaño.

Una especie amenazada y que forma parte de diversas campañas de reproducción como el que se ha llevado a cabo en un zoo del país azteca donde han logrado reproducirla. Sin duda una buena noticia que puede dar pasos en su conservación y futuro.

La tortuga más amenazada de México

Un zoológico en Jalisco (oeste de México) ha reproducido por primera vez bajo cuidado de profesionales un ejemplar de la tortuga conocida como ‘Casquito’, una especie que habita cerca de Puerto Vallarta, que es considerada la más pequeña del mundo y cuya supervivencia está en peligro. Esta especie fue descubierta en 2018, pero está en peligro de desaparecer pues solo existen 500 ejemplares debido a la expansión urbana alrededor de los humedales del río Ameca que divide Jalisco con Nayarit, de donde es endémica.

“La construcción de zonas habitacionales cada vez está abarcando más territorio en donde se encuentran algunas de esas fosas (dentro de Puerto Vallarta). Si a eso le agregamos que es una especie poco común, se vuelve más atractiva para los traficantes. Sabemos que en Japón, China, Corea, hay ya animales traficados”, apuntan los responsables.

La Kinosternon vogti, conocida como ‘Tortuga Casquito de Vallarta’ se caracteriza por la mancha amarilla que los machos tienen en la nariz y por alcanzar apenas los 10 centímetros de largo en edad adulta. Una cría recién eclosionada mide cerca de 2 centímetros, lo que equivale al ancho del dedo pulgar de una persona adulta.

Han explicado que tras recibir 37 ejemplares que fueron decomisados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2023, han logrado el apareamiento de algunas parejas que viven en un área del herpetario con condiciones similares a su hábitat natural. Las tortugas hembras desovaron algunos huevos que fueron empollados por el grupo de profesionales del zoológico mediante una incubadora donde controlan la temperatura y la humedad.

De este proceso, nació el primer individuo el 30 de junio con un peso de 2,8 gramos y al que los biólogos llaman cariñosamente ´migaja’, debido a su tamaño. En la incubadora permanecen otros seis huevos en espera de que concluyan su proceso de desarrollo, que es de aproximadamente de 120 días. Esto representa un hito para la investigación de reptiles, pues ayudará a conservar esta especie, incrementará el conocimiento que hay de ella y ayudará a que haya más colonias en su hábitat natural.

En un futuro podemos pensar en liberar algunos de esos ejemplares una vez que se tenga un lugar seguro en Puerto Vallarta, un sitio donde no corran peligro. Nosotros podríamos estar en esa posibilidad de liberar ejemplares”, agrega. El reto es que las nueve hembras en edad fértil logren al menos una puesta exitosa cada una, aunque los resultados son inciertos debido al bajo índice de fecundidad, ya que pueden desovar hasta cuatro huevos, aunque no todos lo logran.

La Tortuga Casquito de Vallarta no solo es un tesoro natural de México, sino también un símbolo de la biodiversidad marina que requiere protección constante. De ahí la importancia de este logro con la que es considerada la más pequeña del mundo y cuya supervivencia está en peligro. EFE

El Maipo/ECOticias

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mbappé y Dembélé lideran a Francia en eliminatoria mundialista

(París) Los atacantes Kylian Mbappé (Real Madrid) y Ousmane Dembélé (PSG) encabezan a la selección francesa de fútbol...

Mujeres rurales de Chile se reúnen para fortalecer la agricultura familiar campesina y enfrentar desafíos territoriales

Representantes de mujeres rurales de todo el territorio nacional, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, participaron del encuentro...

Simulacro de Sismo de Alta Magnitud se realizará este viernes en todos los establecimientos educacionales

Un ejercicio de preparación ante emergencias sísmicas se llevará a cabo mañana viernes 29 de agosto en todos...

Alhué celebró en grande sus 270 años de historia, tradición y futuro

La comuna conmemoró su aniversario con un emotivo acto cívico en la Plaza de Armas, reuniendo a toda...