Miércoles, Noviembre 12, 2025

Melipilla recibe seis vehículos 4×4 para reforzar la seguridad comunal

Compartir:

Una inversión de $196 millones del Gobierno Regional permitirá mejorar el patrullaje y la respuesta ante emergencias en el extenso territorio de la comuna.

En una ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Melipilla, autoridades regionales y locales participaron en la entrega oficial de seis nuevas camionetas destinadas a fortalecer la seguridad municipal. La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional (GORE), representa un paso significativo en el Plan de Seguridad Pública que impulsa la administración comunal.

La alcaldesa Paula Gárate encabezó el acto, acompañada del delegado presidencial provincial Bastián Alarcón, el consejero regional Javier Ramírez, autoridades policiales, eclesiásticas, representantes del sector público y privado, además de vecinos de la comuna.

Equipamiento moderno para mayor cobertura

Los vehículos 4×4 cuentan con equipamiento completo que incluye sirena, radio y baliza, y estarán bajo la administración de la Dirección de Seguridad Pública municipal. Su principal objetivo es mejorar la capacidad de patrullaje en el extenso territorio comunal, especialmente en las zonas rurales que históricamente han tenido menor presencia de seguridad.

“Melipilla tiene una gran extensión territorial, tenemos muchas localidades en zonas rurales que necesitan mayor patrullaje y sensación de seguridad, y estos vehículos sin duda cumplirán ese objetivo”, afirmó el delegado Alarcón, quien destacó que esta entrega se suma a otros refuerzos recientes en la provincia.

Parte de un plan integral

La alcaldesa Gárate enfatizó que esta entrega marca el inicio de un proceso de transformación en materia de seguridad. “Estamos cumpliendo con el Plan de Seguridad Pública prometido. Hoy son las primeras seis camionetas financiadas por el GORE, tenemos aprobadas otras tres más, y esperamos llegar a 20”, señaló la jefa comunal.

El plan contempla además la incorporación de nuevos guardias y asistentes de seguridad que se desplazan en bicicleta, y un ambicioso proyecto de cámaras de seguridad que incluirá lectores de patentes y pórticos, con implementación proyectada entre enero y febrero próximo.

Resultados positivos en fiscalización

El delegado Alarcón compartió cifras que reflejan el trabajo interinstitucional en la provincia: mientras en 2024 se realizaron cerca de 700 decomisos de cajetillas de cigarrillos y medicamentos, en lo que va de 2025 ya se superan las 15 mil unidades decomisadas.

“Hay un salto abismante en cuanto a operativos de fiscalización y decomisos. Hay voluntad, tanto con PDI, Carabineros, municipios y Delegación Provincial, y la comunidad va a ver que estamos todos unidos en mejorar la seguridad”, subrayó la autoridad provincial.

Coordinación que genera resultados

El consejero regional Javier Ramírez valoró el trabajo conjunto entre instituciones: “Esto demuestra que cuando se conversa y se deja de decretar desde el escritorio, la seguridad deja de ser un slogan y se convierte en realidad”.

Ramírez reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de continuar aportando recursos para avanzar en seguridad en los más de 1.300 kilómetros cuadrados que abarca la comuna de Melipilla, una de las más extensas de la Región Metropolitana.

Con esta inversión, Melipilla da un paso concreto hacia el fortalecimiento de su sistema de seguridad pública, respondiendo a una necesidad sentida por la comunidad y sentando las bases para un territorio más seguro.

El Maipo

Imagen: DPPM

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...