El candidato republicano a días de las elecciones se ha convertido en el blanco de las burlas y críticas en las redes sociales por el uso de vidrio blindado y chalecos antibalas en sus actividades, provocando además cuestionamientos de sus rivales políticos.
José Antonio Kast se convirtió en el centro de la controversia durante los últimos días de la campaña presidencial, tras conocerse que utilizó un vidrio blindado durante un acto en Viña del Mar. La medida, sin precedentes en las campañas políticas chilenas, generó una ola de reacciones entre los candidatos y la opinión pública.
Según ha informado diversos medios, el líder de Republicanos, no solo habría empleado el polémico vidrio blindado, sino también chalecos antibalas en sus traslados a regiones, configurando un nivel de seguridad inusual para una campaña electoral en el país.
Jara cuestiona la desconfianza hacia el pueblo
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, fue una de las voces más críticas frente a estas medidas. “Al parecer Kast desconfía del pueblo chileno y lo que le diría a la gente es que a lo mejor es hora de que empiecen a pensar en desconfiar de un candidato que desconfía de ustedes”, señaló.
Jara contrastó su propia experiencia: “Con suerte uso chaleco de lana de vez en cuando”, y enfatizó que “sobre los chalecos antibalas sigo las recomendaciones de Carabineros, que son la autoridad competente en la materia, y entiendo que a ninguno de los candidatos le ha pedido usar vidrios antibalas ni chalecos antibalas”.
La candidata oficialista también afirmó: “Si uno quiere ser Presidente del país, tiene que ser capaz de salir libremente a las calles. Yo no le tengo miedo a los chilenos, así que no andaré detrás de una cápsula como lo hace Kast”.
Respuesta de Kast y reacciones de otros candidatos
Ante los cuestionamientos, José Antonio Kast se defendió asegurando: “Lo que puedo decir es que miedo no tengo”.
Por su parte otro candidato, Franco Parisi, del Partido de la Gente, compartió su experiencia: “Ayer estuve en La Legua, nada de miedo. No tengo miedo a nadie. Si me van a atacar, que me ataquen, pero estoy seguro que no va a ser así”.
Marco Enríquez-Ominami fue más allá en sus críticas: “Yo creo una candidatura que promueve miedo, manipula el miedo. Creo que en Chile hay miedo, pero no manipulen el miedo de los chilenos”.
Otra que no quedo fuera de las criticas fue Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, contextualizó el tema desde otra perspectiva: “Yo creo que no sólo Kast tiene miedo, creo que la mayoría de los chilenos tiene miedo de que los asalten, de que les roben el auto, de un portonazo. Todas las mamás chilenas quisieran blindar a sus hijos, blindarse a ellas cuando van a tomar la micro, pero eso no se puede”.
La polémica por las medidas de seguridad de Kast ha marcado el cierre de una campaña presidencial que ha estado atravesada por debates sobre seguridad ciudadana y la relación entre los candidatos y la ciudadanía.
El Maipo



