Viernes, Septiembre 12, 2025

Médicos y docentes universitarios van al paro contra el veto de Milei

Compartir:

(Buenos Aires) El personal médico y administrativo del hospital pediátrico Dr. Garrahan y los trabajadores de las universidades públicas argentinas realizan hoy un paro contra el veto del presidente Javier Milei a leyes que les garantizan los fondos.

En apenas dos días el mandatario rechazó las legislaciones que estipulan el financiamiento para garantizar la salud pediátrica y el funcionamiento de las casas de altos estudios del país, a lo que se sumó el veto a la norma de distribución entre las provincias, a solicitud de los gobernadores, de los Aportes del Tesoro Nacional y de los impuestos a los combustibles.

Médicos, residentes, enfermeros y trabajadores auxiliares del hospital pediátrico Dr. Garrahan, de referencia nacional y regional, efectúan este viernes un paro de 24 horas y, además, convocaron a un “ruidazo” a las 20:00 hora local, y lo mismo harán los profesores universitarios y el personal no docente.

También, prevén movilizaciones frente al Congreso de la Nación. La Asociación de Trabajadores del Estado acordó sumarse a las acciones del personal médico y universitario, por lo que se esperan grandes movilizaciones la próxima semana.

Diputados en el Congreso se preparan para debatir y derogar los vetos presidenciales. Los gremios, rectores y la federación de estudiantes acompañarán la sesión el próximo miércoles con la «Tercera Marcha Federal», que se prevé será masiva.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), que agrupa al personal médico del Garrahan, articula un plan de acciones bajo la consigna «a Milei lo vetamos en la calle» y confirmó, además, la realización de una asamblea el viernes en la que acordarán los pasos a seguir.

Igualmente, anunciaron una conferencia de prensa en el mismo hospital para el próximo lunes 15, y los universitarios lo harán ese día frente al Congreso.

La APyT propone una conferencia de prensa de todos los sectores que apoyan la causa del Garrahan, la Salud Pública y la Universidad, consensuada en un Cabildo Abierto de más de 30 organizaciones, para solicitar a los legisladores que traten urgentemente los vetos.

“No vamos a dar un paso atrás en la defensa de este hospital, de la salud en general y de las infancias a las que este gobierno odia, maltrata y está dispuesto a pisotear”, recalcó Norma Lezama, delegada de la APyT en el hospital Garrahan.

Los vetos del ejecutivo recibieron en las últimas horas un repudio generalizado por parte de los principales referentes políticos de Córdoba, así como de otras provincias y sindicatos.

Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo Interuniversitario Nacional advirtieron en una conferencia de prensa conjunta el jueves sobre la gravedad de la situación presupuestaria.

El rector de la Universidad de Buenos Aires presentó un plan de emergencia de restricción de gastos operativos para terminar el año y una nueva Marcha Federal Universitaria para el día que la Cámara de Diputados discuta el veto presidencial.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

San Antonio inaugura segundo albergue para personas en situación de calle

La comuna refuerza su compromiso social con un nuevo espacio que albergará a 20 personas durante los próximos...

Isla de Maipo inicia pionero Programa de Reciclaje Casa a Casa en la Región Metropolitana

Este viernes 12 de septiembre marca el comienzo de una iniciativa innovadora que posiciona a Isla de Maipo...

Temiño Mediel da a España su primer título mundial en tiro con arco

(Gwangju_ Surcorea) El español Andrés Temiño Mediel escribió hoy una página inédita en la historia del tiro con...

Eurobasket define final en duelos Grecia-Turquía y Alemania-Finlandia

(Riga) La edición 42 del Campeonato Europeo de Baloncesto (Eurobasket) definirá hoy a sus finalistas con los cruces...