Viernes, Agosto 29, 2025

Masiva manifestación frente al Congreso argentino este miércoles

Compartir:

(Buenos Aires) A la masiva marcha anunciada para hoy miércoles en Argentina, la Asociación Argentina de Actores (AAA) se une a otras 10 organizaciones en la multitudinaria manifestación que tiene de común denominador los reclamos contra las políticas de ajuste del gobierno.

Los artistas fueron convocados para marchar “en defensa del Instituto Nacional del Teatro y de los trabajadores y trabajadoras de la cultura». La AAA llamó “a toda la comunidad teatral” a converger en el Congreso.

Así la ya habitual Marcha de la Dignidad que realizan cada miércoles los jubilados pese a una brutal represión policial ordenada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se convertirá en una masiva manifestación popular.

A ellos, además de los actores, se sumarán a partir de las 16:00 hora local los profesionales de la salud del hospital pediátrico Dr. Garrahan que desde hace tres semanas demandan un salario digno y mejores condiciones laborales, los defensores de personas con discapacidad, más toda la comunidad del movimiento femenino “Ni Una Menos” y los activistas contra la homofobia.

«Ni Una Menos. 10 años de salidas colectivas. Unir las luchas es la tarea”, señala la convocatoria del colectivo feminista.

Por primera vez desde que se realiza hace 10 años esta movilización cada 3 de junio, cuyo objetivo es visibilizar el drama que enfrentan las mujeres por la violencia de género y los femicidios, decidieron modificar la fecha para acompañar el reclamo de los jubilados.

Confluirán también en la Plaza de los Dos Congresos estudiantes y profesores en defensa de las universidades, profesionales y científicos que luchan contra el vaciamiento del Consejo Nacional de Ciencias y Técnica, así como otras organizaciones sociales.

“Por el Garrahan, por el Bonaparte, por las universidades, por nuestras jubilaciones, por nuestras vidas. Porque no hay políticas para el abordaje de las violencias. Contra la persecución de las que trabajan en comedores y a los migrantes”, sostiene la convocatoria de “Ni Una Menos”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...

Las inversiones no llegan a Argentina

(Buenos Aires) La inversión extranjera directa en Argentina se desplomó durante el primer trimestre, respecto a igual etapa...

Brasil enfrentará a EEUU en semifinales del FIBA AmeriCup 2025

(Managua) Brasil enfrentará el sábado a Estados Unidos en la semifinal del torneo continental de la Federación Internacional...