Miércoles, Octubre 22, 2025

“Más incertidumbre”: Milei interviene para contener el dólar y desafía el acuerdo con el FMI

Compartir:

El Gobierno argentino tomó la decisión a semanas de las elecciones de medio término y en medio de un mediático escándalo de corrupción, yendo en contra de lo pactado con el organismo cuando este aprobó el crédito por 20.000 millones de dólares.

Este anuncio profundiza la incertidumbre que veníamos viendo. El Gobierno está haciendo una fuerte apuesta para contener el dólar hasta las elecciones. El problema es que faltan casi dos meses y no está claro que estas señales ayuden a calmar las aguas“, dijo a Sputnik el economista Ramiro Tosi.

A su vez, el economista Claudio Caprarulo añadió en tanto que “mantener tranquilo el dólar es un objetivo central porque es la forma de que la inflación siga en niveles bajos. Hay que ver si alcanza con estas medidas, porque la idea de avanzar más allá de lo acordado con el FMI genera alerta en el mercado”.

Más allá del drástico cambio en la política cambiaria, para Tosi el anuncio “necesariamente tuvo el visto bueno del Fondo”. Caprarulo también se refirió al grado de tolerancia del organismo multilateral de crédito respecto a Argentina.

Hay que ver cuál es el límite del apoyo que Washington viene dándole al Gobierno, porque más allá de este punto, Milei viene sosteniendo el ajuste fiscal que siempre pide el Fondo“, apuntó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...