Sábado, Junio 28, 2025

Más de la mitad de chilenos no sabe por quién votar

Compartir:

El 52 por ciento de los chilenos aún no tiene definido por quién votar en las elecciones presidenciales de noviembre, revela hoy la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP).

La muestra, realizada entre el 6 de marzo y el 14 de abril, comprendió a mil 493 personas de 18 años o más residentes en todas las regiones del país y que fueron entrevistadas cara a cara.

De acuerdo con los analistas, esta indefinición muestra que los candidatos deben trabajar más para convencer a los indecisos sobre sus propuestas de gobierno.

El sondeo ubica en primer lugar a Evelyn Matthei, de la coalición de derecha Chile Vamos, pero con apenas 15 por ciento de las preferencias.

Le siguen José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano (11); Johannes Kaiser, del Partido Libertario, cercano a las posiciones del presidente argentino (seis); y Carolina Tohá, del Partido por la Democracia (cuatro).

Más atrás aparecen Jeannette Jara, del Partido Comunista, y Gonzalo Winter, del Frente Amplio, con dos por ciento.

La primera vuelta de las presidenciales tendrá lugar el 16 de noviembre y, en caso de que ningún candidato obtenga los votos necesarios para imponerse en esa ronda, habrá una segunda votación en diciembre.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Expertos y autoridades en CEPAL instan a construir modelo de desarrollo para reducir la desigualdad

Por Cristóbal Chávez Bravo Expertos y autoridades llamaron esta semana con urgencia a construir un modelo de desarrollo que...

Exportaciones agrícolas de Egipto alcanzan 5,2 millones de toneladas en el primer semestre de 2025

Egipto exportó 5,2 millones de toneladas de productos agrícolas en los primeros seis meses del año y los...

Brasil y Nigeria amplían su asociación estratégica con nuevos acuerdos en áreas prioritarias

Brasil y Nigeria firmaron nuevos acuerdos para profundizar la cooperación bilateral en sectores estratégicos como energía, comercio, agricultura,...

La paradoja argentina: se derrumba la pobreza, pero crece el desempleo y la informalidad

Por Juan Lehmann Argentina celebró la caída de más de 20 puntos en la pobreza, su menor valor en...