Miércoles, Octubre 22, 2025

Macron y von del Leyen buscan atraer a científicos del mundo

Compartir:

(París) Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron hoy una iniciativa para atraer a científicos del mundo hacia la Unión Europea (UE), entre ellos a los estadounidenses.

En un foro con sede en la universidad parisina de La Sorbona, defendieron el eslogan del evento “Escoge a Europa para hacer ciencia” con la destinación de millonarios fondos para el sector, y criticaron las políticas promovidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, enfrentado con una parte de la comunidad científica, a la que acusa de “woke” y antisemita.

Von der Leyen divulgó una inversión de 500 millones de euros para el período 2025-2027 e insistió en la apuesta por el futuro que representa destinar recursos para la ciencia.

A mediano y largo plazos, queremos alcanzar en la UE la meta de un tres por ciento del Producto Interno Bruto dedicado a la investigación y al desarrollo de aquí al 2030, detalló.

La presidenta de la Comisión Europea lamentó que transcurran tiempos en los que el papel de la ciencia esté bajo cuestionamientos, en una alusión a Trump, quien desató una guerra contra universidades como Harvard, a la que congeló más de dos mil millones de dólares de fondos federales e impuso condiciones para desbloquearlos.

A su juicio, se trata de un error de apreciación, a partir de la necesidad de promover la investigación libre y abierta, asumiendo que la “ciencia no tiene pasaporte, género, etnia o partido político”.

Por su parte, Macron anunció 100 millones de euros para atraer hacia Francia a científicos de todo el mundo, y en particular a los estadounidenses, prometiéndoles “un refugio” en suelo galo ante las amenazas.

No tendremos democracias duraderas sin la ciencia abierta y libre, afirmó.

Macron consideró en su discurso en la Sorbona que nadie habría imaginado hace unos años que una de las mayores democracias aboliría programas de investigación o fijaría obstáculos en las visas para los científicos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...