Jueves, Octubre 23, 2025

Lunes 20/F día mundial de la justicia social

Compartir:

Este lunes 20 de febrero, el llamado es a superar barreras y desbloquear oportunidades para la justicia social.

Este día, se deberá contribuir a fomentar el diálogo con los Estados miembros, la juventud, los interlocutores sociales, la sociedad civil, las organizaciones de las Naciones Unidas y otras partes interesadas sobre las medidas necesarias para fortalecer el contrato social que se ha visto fracturado por el aumento de las desigualdades, los conflictos y el debilitamiento de las instituciones destinadas a proteger los derechos humanos y de los trabajadores. A pesar de estas múltiples crisis, hay muchas posibilidades para construir una coalición en favor de la justicia social y desencadenar mayores inversiones en empleos dignos, con especial atención a la economía verde, digital y del cuidado, y a los jóvenes.

Una Coalición Mundial para la Justicia Social

Tal como señala la ONU: “La pobreza y las desigualdades dentro de los países y entre ellos están aumentando en muchas partes del mundo. Las crisis económicas y sociales de los últimos años se han visto agravadas por las consecuencias de la pandemia de COVID-19, los desastres naturales resultantes de la aceleración del cambio climático, las tensiones geopolíticas y los conflictos armados. Estas crisis, al margen de las tragedias humanas que provocan y su impacto en el mundo del trabajo, han puesto de manifiesto las interrelaciones y dependencias de las economías y sociedades en todo el mundo y la imperiosa necesidad de adoptar medidas concertadas para poder afrontarlas a nivel mundial, regional y nacional”.

Crisis que ha impactado en la economía, los cambios demográficos, el creciente flujo migratorio, y en el mundo de los trabajadores, generando en muchos países un creciente descontento y desconfianza con respecto a las instituciones establecidas y los responsables de la vida pública.

Por lo anterior, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce que: “el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones y entre ellas, y que, a su vez, el desarrollo social y la justicia social no pueden alcanzarse si no hay paz y seguridad o si no se respetan todos los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

El Maipo / ONU

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...