Miércoles, Febrero 5, 2025

Los alimentos ecológicos son una necesidad no una moda

Compartir:

Por Sandra M.G.

La definición de alimento ecológico es muy sencilla: es todo aquello que se ha producido de manera natural, evitando el empleo de componentes químicos (pesticidas, fertilizantes…) que puedan dañar o alterar el ecosistema y que mantienen el ciclo natural durante el crecimiento, sin manipulaciones genéticas de ningún tipo.

Los Productos ecológicos preservan y mejoran la salud del suelo, el agua, las plantas y los animales y respetan los sistemas y los ciclos naturales. Todos ellos están sometidos a controles de calidad, por lo que son saludables y han sido tratados de acuerdo con técnicas respetuosas.

La preocupación por el uso indiscriminado y poco conservador, que se está dando a la tierra, el agua y los demás recursos de la Naturaleza, crece día a día, mientras, la contaminación campa a sus anchas y ya ha entrado en la cadena alimenticia, hasta llegar al torrente sanguíneo de los seres humanos. Con consecuencias que resultan tan preocupantes, como imprevisibles.

Esta situación ha llevado a que, los alimentos bio y eco, que hasta hace muy poco se consideraban marginales y hasta exóticos y solo se vendían en tiendas naturistas, aumenten su presencia en las góndolas de los principales supermercados, por exigencia de los consumidores.

El viejo estereotipo, de que todo lo ecológico, bio y orgánico tiene un rendimiento económico inferior a lo industrial, ha muerto para siempre. Infinidad de empresas han demostrado la viabilidad comercial, de producirlos de forma sostenible.

El alza en la venta de alimentos ecológicos y sostenibles, ya no solo es cuestión de marketing. Si no de que, los consumidores están comenzando a ser conscientes, de que está en juego es su propia salud y la de su familia y pueden elegir y exigir.

Además, es importante destacar que muchas empresas “disfrazan” de naturales, productos que no lo son y los compradores se están cansando de ser engañados, metódica e impunemente. Eso se llama lavado verde o Greenwashing y la UE está comenzando a combatirlo activamente.

Eco-innovación

Muchas empresas se han dado cuenta, que los consumidores están aumentando el nivel de exigencia, pero además son muy conscientes de que, si se sigue el camino de la contaminación y la mentira, en poco tiempo no habrá recursos, por lo que han recurrido a la ecoinnovación.

A través de la evaluación del ciclo de vida de cada producto, en los que, en muchos casos, los mayores impactos ambientales nacen con de la adquisición de las materias primas, se intenta planificar el empleo del producto y/o el final de su vida útil.

Esta nueva práctica está causando un cambio hacia la ecologización de los productos, hacia formas no tradicionales, de donde ya han surgido innumerables innovaciones sostenibles. Como detergentes para ropa que no necesitan agua caliente, programas de devolución de envases, plásticos de base biológica y materias primas de origen orgánico y certificado.

La corriente principal tiende a la fabricación de productos cada vez más ecológicos y sostenibles, sin que ello vaya en detrimento de su calidad y/o eficiencia. La producción de alimentos bio, naturales y eco, son uno de los pilares de esta nueva etapa.

Y el precio está dejando de ser el inconveniente principal. Como apuntaban las predicciones, el aumento de la demanda de este tipo de productos, ha logrado que los costos disminuyan y, por tanto, el precio final que debe pagar el consumidor, es (y será) cada vez menor.

Transparencia y veracidad

Los clientes y las empresas son quienes pueden marcar la diferencia, según lo que vendan o compren. Un producto realmente ecológico satisfará las necesidades de quien lo adquiera. Y ayudará a que se cimente una verdadera lealtad, hacia la marca que lo produce.

Los productos ecológicos y las marcas sostenibles ya son una realidad, que ha llegado para quedarse. Si su demanda continúa creciendo, las empresas que los produzcan, sin aumentar los costos y los consumidores responsables, podrían ser los grandes ganadores del futuro, en salud, dinero y bienestar global. Personal y del medio ambiente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Colombia: la ciudad de Cali será la sede del paratletismo con Grand Prix 2025

(Bogotá) El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, se celebrará en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro...

Repudian trato dado a brasileño Milton Nascimento en los Grammy 2025

(Brasilia) El Ministerio de Cultura repudió hoy el tratamiento dado a Milton Nascimento en el Grammy 2025 en...

Reportan aumento del desempleo en población extranjera de Chile

El desempleo en la población extranjera radicada en Chile fue del 8.0 por ciento en el trimestre octubre-diciembre...

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...