Jueves, Agosto 28, 2025

Llueven críticas al plan económico del candidato de la extrema derecha J.A.Kast

Compartir:

Especialistas, políticos y funcionarios critican hoy las propuestas económicas planteadas por José Antonio Kast, candidato de la ultraderecha a la presidencia de Chile en las elecciones del 16 de noviembre.

La carta del Partido Republicano ofrece, entre otras medidas, recortar el gasto público en seis mil millones de dólares en 18 meses, rebajar los impuestos a las grandes corporaciones y empresas y modificar la reforma de pensiones aprobada durante el actual gobierno.

El doctor en Economía y académico de la Universidad de Santiago, Gonzalo Martner, advirtió que la contracción del presupuesto estatal tendrá una repercusión negativa en sectores como la salud, la educación y las pensiones de los trabajadores.

Rechazó, de igual manera, el concepto de que con programas de esta naturaleza la economía nacional vaya a crecer.

Esto ocurre, dijo, cuando se agrega más capital y aumentan los trabajadores calificados y es un proceso de largo plazo, que no se consigue con un par de medidas.

El gasto público representa más o menos un cuarto del funcionamiento de la economía, entonces, si yo contraigo esa proporción, ¿cómo voy a crecer?, agregó el experto.

Además, el candidato de extrema derecha proyecta reducir del 27 al 23 por ciento los impuestos para el sector más rico, lo que representa una contracción de los ingresos al erario de dos mil millones de dólares adicionales al año.

Otra propuesta es eliminar el llamado préstamo solidario de las personas al Estado fijado en la reforma previsional, el cual permite incrementar el monto de los retiros para los jubilados.

Sin ese aporte, las pensiones aumentadas a 400 mil pesos mensuales (unos 416 dólares), caerán a menos de los 300 mil pesos (312 dólares).

La Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, recordó que la reforma previsional fue resultado del diálogo y el trabajo conjunto para garantizar que nadie quedara bajo la línea de pobreza en su vejez.

Marco Enríquez-Ominami, candidato independiente al Palacio de La Moneda, afirmó que el programa de Kast “no es fuerza de cambio, sino fuerza de engaño”.

Por su parte, el diputado por el Frente Amplio, Andrés Giordano, dijo que el político republicano quiere reducir las pensiones eliminando el aporte del Seguro Social y favorecer a los empresarios que ganan dinero a manos llenas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...