Domingo, Agosto 31, 2025

Líbano denuncia más de 816 ataques israelíes en medio de tregua

Compartir:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Líbano denunció hoy más de 816 ataques terrestres y aéreos israelíes contra la nación desde la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego el 27 de noviembre.

Al presentar su condena ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la cancillería repudió el bombardeo de aldeas fronterizas libanesas, la colocación de casas trampa, la destrucción de barrios residenciales y el bloqueo de carreteras.

De acuerdo con la diplomacia libanesa, la persistente hostilidad israelí socava los esfuerzos por calmar la situación y evitar una escalada militar.

Consideró que tales actos representan una grave amenaza a los esfuerzos internacionales destinados a lograr la seguridad y la estabilidad en la región.

También, enfatizó que dichos ataques impiden la implementación de las disposiciones de la Resolución 1701 y crea obstáculos para el despliegue del ejército libanés en el sur.

Al renovar su compromiso con las resoluciones internacionales y la implementación de acuerdos para el cese de las hostilidades, Líbano ratificó su respuesta a los llamamientos y muestra los máximos niveles de moderación y cooperación para evitar caer en la guerra.

En su denuncia, el Ministerio pidió al Consejo de Seguridad, en particular a Estados Unidos y Francia, patrocinadores del acuerdo, adoptar una posición firme y clara respecto de las violaciones de Israel, y trabajar para obligarlo a respetar sus obligaciones.

Líbano reclamó fortalecer el apoyo a la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil) y al ejército nacional, para garantizar la protección de la soberanía y proporcionar las condiciones de seguridad.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...

Caso coimas: mayoría de los argentinos piensa que Milei debe tener un juicio político

(Buenos Aires) En medio del escándalo por el presunto cobro de coimas en el gobierno, otra encuesta en...