Domingo, Julio 13, 2025

Lanzamiento del libro “Camelot” de Dauno Totoro

Compartir:

“¿Cómo garantizar nuestra hegemonía mundial?”, preguntó JF Kennedy a comienzos de los años ‘60, “¿cómo saberlo todo para predecirlo todo y así controlarlo todo? ¿Cómo prever, manipular, provocar o alterar los procesos de transformación social en cualquier sitio del mundo en el momento y del modo que nos convenga?”.

Aquella fue la tarea que el joven presidente de los Estados Unidos encomendó a sus 12 hombres más cercanos, sus Arturianos. Entonces nació la Agencia de Inteligencia de la Defensa y, junto a ella, el Plan Camelot, antecesor y punto de partida de los algoritmos que hoy nos controlan y manipulan día a día, segundo a segundo, instante a instante.

Para poner a prueba y echar a andar a Camelot se requería de una nación apartada, controlable, estable, aislada, medible. Chile fue el país elegido para lanzar la carnada oculta bajo los pliegues y los legajos de supuestas encuestas sociológicas y antropológicas. Esa delgada franja de tierra y su escasa población se convirtieron en el laboratorio perfecto, en la placa Petri del control total.

Más de medio siglo después, el periodista Federico Hellström y el misterioso Cegé develarán los entresijos y los alcances mundiales de un plan que ha convertido a la privacidad, a nuestros deseos, acciones y certezas en una ilusión de masas.

Hoy, el único enemigo del sistema es el anónimo, el que no deja huella. Y, aun así, basta con un error minúsculo, una única señal captada por la red para que la Inteligencia Artificial nos delate y entregue a un Camelot que radica en lo inmaterial y en la nube de lo inasible.

Este jueves 3 de julio, a partir de las 19.00 horas en Galería Living, calle Villavicencio 301 del Barrio Lastarria se realizará el lanzamiento del libro Camelot de Dauno Totoro.

En la presentación del libro estarán presentes María Emilia Tijoux, Alejandra Matus, Leopoldo Soto y el propio Dauno Tótoro.

DEL AUTOR: Dauno Tótoro Taulis (Moscú, 1963). Autor de las novelas “La sonrisa del caimán” (Ceibo Ediciones, 2011 – Ediciones del Serbal, Barcelona, España, 2017), “Los tiempos de la Caimaguana” (Ceibo Ediciones, 2012) y “Gemelo de sí mismo” (Editorial NitroPress, México, 2018). Ha publicado las investigaciones periodísticas y ensayos “EZLN, el ejército que salió de la selva” (Editorial Planeta, México, 1994), “Zapatistas” (Grupo Editorial Tomo, México, 1997), “La cofradía blindada” (Editorial Planeta, Chile, 1998 y 2023), “Ser de izquierda” (Editorial Planeta, Chile, 2000), “Rati, agente de La Oficina” (en coautoría con Javier Rebolledo, Ceibo Ediciones, 2022) y “Prohibido el paso, propiedad militar” (Ceibo Ediciones, 2024).

Es autor de libros de cuentos, guionista, libretista teatral y director de documentales. En 1994 obtuvo el Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y en 2008 el Premio Altazor por mejor libreto teatral con “Sin Sangre” de la Compañía Teatrocinema.

El Maipo/CEIBO

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

BRICS+: Potenciando el desarrollo, por Busani Ngcaweni

El orden mundial posterior a la Guerra Fría se está desmoronando. El sistema comercial mundial y el orden...

Es tiempo de cumplir compromisos, por Domingo Namuncura

Después de la Comisión de Paz y Entendimiento: dilemas y desafíos. Concluyó el trabajo de la Comisión de Paz...

“Las desapariciones forzadas en Estados Unidos recuerdan a dictaduras latinoamericanas” afirma Kate Doyle

Por Sebastiaan Faber. Después de la primera victoria electoral de Trump, el cómico Trevor Noah, nacido en Johannesburgo, bromeaba...

Novena etapa del Tour de Francia, calma antes de la tempestad

(Chinon) El pelotón de 176 ciclistas que siguen en competencia en el Tour de Francia tendrá hoy ante...