(Bruselas) El Ejecutivo de la Unión Europea (UE) anunció hoy el lanzamiento de una campaña sobre los beneficios de la acuicultura, en colaboración con los Estados miembros y el Consejo Consultivo del sector.
Según comunicó la Comisión Europea, pretenden aumentar el conocimiento sobre el tema y el apoyo para fomentar la cría de peces, moluscos y algas.
Traducida a todos los idiomas del bloque, la iniciativa presenta nueve especies diferentes; a saber, mejillones, trucha, almejas, dorada, ostras, carpa, salmón, magro y algas, destacó la fuente.
La producción de la rama sigue en ascenso a escala global, pero en la UE hay un evidente estancamiento desde 2018, debido, entre otros obstáculos, a la falta de aceptación social de nuevos emplazamientos acuícolas y la insuficiente concienciación sobre la importancia y los beneficios de esta actividad para la provisión sostenible de alimentos, juzgó la institución.
En un evento celebrado en octubre de 2024, la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP) cuestionó la eficacia de las políticas de la Comisión Europea, al considerar mucho más realistas y ventajosas las concepciones que impulsan otras entidades internacionales, entre ellas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
En su presentación, FEAP defendió la necesidad de fomentar la innovación en la acuicultura de peces, subrayando que esta actividad es fundamental para la dieta europea.
La agrupación representa a 24 asociaciones nacionales de acuicultura en 23 países y aporta más de 2,5 millones de toneladas de pescado anualmente.
El Maipo/PL