Martes, Octubre 21, 2025

La tragedia en Valparaíso es de enormes dimensiones, dijo diputado (+Fotos)

Compartir:

Tras sufrir los incendios forestales más mortíferos, la región chilena de Valparaíso se enfoca hoy en el resguardo de la vida de las personas, la identificación de las víctimas y la recogida de escombros.

“Esto es una tragedia de enormes dimensiones, sobre todo por el número de fallecidos que va en aumento, y las más de tres mil viviendas destruidas”, declaró a Prensa Latina el diputado del Partido Comunista por esa región, Luis Cuello.

El legislador conversó con esta agencia durante un recorrido por el barrio de Achupallas, en Viña del Mar, uno de los más impactados por el siniestro.

Según las cifras oficiales divulgadas aquí, los incendios en la también llamada Quinta Región ocasionaron hasta ahora 123 muertos, aunque la cifra podría aumentar porque aún hay personas desaparecidas.

Hoy día afortunadamente se están conteniendo y extinguiendo los focos y, una vez resuelto esto, hay que trabajar en el retiro de los cuerpos, que todavía quedan en muchas partes, y luego comenzar las tareas de reconstrucción, afirmó el legislador.

Otro asunto muy importante –declaró- es reforzar la seguridad. Se decretó el Estado de Catástrofe y por lo tanto son las Fuerzas Armadas quienes deben asumir el control del orden público y hace falta que se acelere el despliegue.

En las zonas afectadas, grupos de voluntarios están apoyando a las familias en la recogida de escombros y realizan un levantamiento de las necesidades.

Por otra parte, médicos chilenos, entre ellos graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), efectúan recorridos por los barrios para atender a la población.

“Nosotros valoramos muchísimo la presencia de los médicos de la ELAM, que además tienen una experiencia en situaciones críticas como estas y ya estuvieron el año pasado en otro incendio forestal”, recordó Cuello.

El municipio de Viña del Mar creó albergues en varios colegios para acoger a los damnificados y numerosas organizaciones establecieron puntos de acopio para la recogida de alimentos y artículos de primera necesidad.

El diputado considera que el Estado no puede escatimar recursos presupuestarios y financieros para reconstruir esta vasta zona que, además, se verá impactada por el desempleo.

“Esto va a requerir un esfuerzo gigantesco y con sentido de urgencia”, aseguró.

Interrogado sobre las denuncias de pobladores del lugar sobre el origen intencional de los incendios, afirmó que hay antecedentes serios de que se iniciaron cuatro fuegos simultáneos en Lago Peñuelas y después, por el efecto del viento, se fueron multiplicando los focos por todas partes.

Yo espero que la Policía y la Fiscalía hagan su papel y descubran a los culpables y cuáles son sus intenciones, afirmó.

Fuente: EL Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...