Miércoles, Julio 30, 2025

La nueva constitución de Malí deja fuera al francés como su idioma oficial

Compartir:

Con la entrada en vigor de su nueva constitución, Malí le dijo al adiós al francés como su idioma oficial.

La decisión, destaca el medio Africa News, se da en medio de un creciente descontento de la población de Malí hacia Francia, país al que han señalado como injerencista en materia política y militar en el continente.

Con la promulgación de su nueva carta magna, el país africano deja de lado el francés, mismo que servirá como “idioma de trabajo”, para dar paso a las 13 lenguas nacionales, que fueron avaladas como oficiales.

El líder del Gobierno, el coronel Assimi Goita, indicó que la publicación del documento marcó el comienzo de la “cuarta república” maliense.

En marzo pasado, Malí rechazó el estatus de Francia como su representante informal ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según una carta del ministro de Asuntos Exteriores maliense, Abdoulaye Diop, remitida al representante permanente de Mozambique, Pedro Comissario Afonso, que actualmente preside esa mesa en el organismo de seguridad.

“A la espera de una reunión especial del Consejo de Seguridad solicitada por Malí, el Gobierno de la República de Malí renuncia oficialmente con esta carta al estatus de Francia de su penholder [curador informal] en todas las cuestiones que el Consejo de Seguridad de la ONU aborda con respecto a Malí”, señala la misiva, a la que Sputnik tuvo acceso.

Diop recordó que el país africano informó a la comunidad internacional en varias ocasiones de violaciones de su espacio aéreo por las fuerzas francesas.

Además, en agosto pasado, recurrió al Consejo de Seguridad de la ONU para reportar “actos de agresión, violación del espacio aéreo, sabotaje y desestabilización” por los militares de Francia. En su opinión, estos hechos “ponen en duda la objetividad e imparcialidad de Francia”.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Sudáfrica acoge reunión ministerial del G-20 sobre empleo

(Pretoria) El ministerio de Empleo y Trabajo de Sudáfrica celebra desde hoy y hasta mañana día 31 la...

Refinería demanda a Microsoft por medidas unilaterales en la India

(Nueva Delhi) La refinería Nayara Energy Ltd., de India, demandó a Microsoft por restringir su acceso a datos...

China reitera rechazo a coerción y aranceles tras diálogo con EEUU

(Beijing) China actuará en materia de seguridad energética conforme a sus intereses nacionales, afirmó hoy la Cancillería al...

Gobierno español promueve protección de sector siderúrgico

(Madrid) El Gobierno de España adelantó hoy que respalda la protección del sector siderúrgico, frente al exceso de...