(París) El partido identificado con la extrema derecha francesa Agrupación Nacional (RN) lidera las intenciones de voto para una eventual elección legislativa, que seguiría a una nueva disolución de la Asamblea Nacional, refleja hoy un sondeo.
Según la encuesta de Elabe para La Tribune Dimanche y la cadena BFM TV, si se produjera un regreso a las urnas para elegir a los 577 diputados de la cámara baja, la fuerza política liderada por Marine Le Pen lograría hasta un 31,5 por ciento de respaldo popular.
Conscientes de su ventaja en las preferencias, Le Pen y el presidente del partido, Jordan Bardella, reclaman al jefe de Estado, Emmanuel Macron, disolver la Asamblea Nacional, en un contexto en el que parece inevitable la caída del primer ministro François Bayrou, a quien ya la oposición anticipó que no le dará la confianza en la sesión parlamentaria del 8 de septiembre.
Pese a sus posturas nacionalistas y las críticas por discriminación que recibe de una parte de la sociedad, RN se ha posicionado como el partido con mayor apoyo, autonombrándose portador del malestar de la ciudadanía por situaciones como la pérdida de poder adquisitivo o la inmigración irregular.
En junio del año pasado Macron disolvió la Asamblea tras el revés oficialista en las europeas, dominadas por la extrema derecha, y solo una alianza contranatural de las diversas fuerzas políticas impidió que RN alcanzara el control en el hemiciclo.
La maniobra evitó el triunfo de los partidarios de Le Pen, pero no que quedara como la organización con más escaños en el Palacio Borbón, con 120 diputados, por delante del oficialista Juntos por la República (79) y de La Francia Insumisa (70).
El sondeo de Elabe dejó como segundo bloque con mayores intenciones de voto a la izquierda, con un 23,5 por ciento, si compiten unidos los insumisos, los socialistas, los ecologistas y los comunistas, lo que ahora mismo parece difícil por las diferencias entre los dos primeros.
En tercer puesto se ubicaría el oficialismo, con hasta un 14 por ciento de respaldo para la alianza entre Juntos por la República, el Movimiento Democrático y Horizontes.
Llama la atención que la encuesta muestra un cinco por ciento de apoyo para otro partido de extrema derecha, mucho más radical, Reconquista, encabezado por el polémico Éric Zemmour.
El auge de la extrema derecha en Francia no es un fenómeno aislado en Europa, donde en los últimos años las organizaciones de esa tendencia han alcanzado incluso el poder, como en Italia y Hungría, integran gobiernos (Finlandia y Eslovaquia) o consiguen avances (Alemania, Polonia, Países Bajos, Portugal y otros países).
De momento, Macron no luce dispuesto a una nueva disolución de la Asamblea Nacional, pero si en definitiva cae en septiembre el gobierno del primer ministro Bayrou, la presión sobre el mandatario podría aumentar significativamente.
El Maipo/PL