Jueves, Julio 31, 2025

La CUT llamo a un paro nacional en demanda de mejoras laborales y sociales

Compartir:

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de Chile, convocó a un paro nacional para hoy a fin de exigir mejoras en las condiciones laborales y la calidad de vida de la población, sobre todo en sectores desfavorecidos.

La principal organización sindical del país informó que durante la jornada habrá movilizaciones y otras formas de protesta en todas las regiones, con la participación de los diferentes sectores que la componen.

El secretario general de la CUT, Eric Campos, dijo que el paro no es sólo un acto de protesta, sino un llamado a construir un país donde el desarrollo no sea un simple indicador económico, sino una realidad para beneficio de todos.

Además, la convocatoria pretende ser una respuesta frente a un escenario político en el que el debate democrático y las posibilidades de transformación real se ven cada vez más restringidos.

En la esfera laboral las principales exigencias son fortalecer la negociación colectiva a nivel de cada rama de la producción y no de manera general como pretenden los patronos, así como hacer efectiva la jornada de 40 horas semanales en el sector público.

También se pedirá el fin de la persecución sindical promovida por la Contraloría de la República, el cumplimiento de la legislación contra el acoso laboral -la denominada Ley Karin- y avanzar hacia una verdadera reforma de pensiones.

Estarán en los reclamos temas como el derecho a disfrutar de una sala cuna universal para todos los trabajadores y trabajadoras y frenar la disminución del presupuesto estatal destinado a políticas sociales.

La Mesa del Sector Público, formada por 16 organizaciones afiliadas a la CUT, ratificó su participación en el paro nacional con el propósito de visibilizar sus exigencias, como fortalecer el empleo en esa área y la implementación de incentivos al retiro permanente.

Estarán presentes también en la jornada la Asociación de Funcionarios Municipales, el Colegio Nacional de Profesores, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, representantes de los sectores de la salud, de jardines infantiles y otros.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Seguridad de las provincias de Melipilla y Talagante se refuerza con la incorporación de 33 nuevos carabineros

En una ceremonia oficial en la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla marcó la presentación de los nuevos...

Jeannette Jara presenta comando para comicios presidenciales en Chile

La candidata por la coalición oficialista Unidad por Chile, Jeannette Jara, presentó hoy a una parte de su...

Chilena Bárbara Hernández completa doble cruce del Canal de La Mancha

La nadadora chilena Bárbara Hernández es hoy la primera mujer sudamericana en completar el doble cruce del Canal...

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en...