Jueves, Agosto 28, 2025

La comunidad de Alhué solicita al MOP revisión del excesivo cobro de peajes

Compartir:

La comunidad de la comuna de Alhué, a través de su alcaldesa, Marcela Chamorro, llamó al Ministerio de Obras Públicas, a encontrar soluciones ágiles y efectivas ante los altísimos cobros por el uso de carretera de la Fruta, medida que afecta gravemente a los vecinos y vecinas de esta comuna.

Para estos efectos, la Senadora Alejandra Sepúlveda junto a la jefa comunal, participaron de una reunión abierta y participativa de trabajo donde se expresó la profunda preocupación por la instalación del pórtico de cobro (TAG) en la localidad de Santa Inés, medida que impacta a economía de quienes habitan las comunas de Alhué, Las Cabras y San Pedro. Reunión asistieron, además, los dirigentes sociales de la comuna de Alhué, Carolina Donoso de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Elulalia Lizama, del Consejo Consultivo de Salud y Carla Moscoso de la Junta de Vecinos Camino a la Cuesta. informaron desde el Municipio a través de sus redes sociales.

Como resultado de esta jornada de trabajo, se acordó asistir el próximo lunes 5 de mayo a una reunión con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, para solicitar la corrección a la marcha del TAG en el sector de Santa Inés.

La jefa comunal agradeció la instancia de diálogo, señalando que “la falta de conectividad ha sido históricamente uno de los principales problemas de nuestros territorios y hoy, que existen mejores caminos, se nos impone una restricción económica que impide su uso libre y justo” enfatizó.

Según explicó la Alcaldesa Marcela Chamorro, los vecinos deben disponer diariamente de $4.000 para desplazarse de ida y vuelta, lo que representa un gasto insostenible para muchas familias. “Estamos ante una medida completamente desproporcionada y profundamente dañina para la economía local”, enfatizó.

La alcaldesa denunció además la falta de comunicación entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Municipio de Alhué durante el proceso de concesión y desarrollo del proyecto vial. Al respecto, recordó que, en una reunión sostenida en 2020, el municipio planteó tres condiciones mínimas para el diseño: un paso a nivel seguro (en lugar de una peligrosa pista de aceleración), buena iluminación en el cruce de Santa Inés y claridad sobre el monto del cobro del TAG. Sin embargo, ninguna de estas peticiones fue acogida.

Recordemos también, que producto de esta situación días atrás la comunidad de Las Cabras realizó movilizaciones y corte del tránsito en esta denominada carretera de la fruta.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...