Sábado, Julio 12, 2025

“Kiltras” del 13 al 30 de marzo en Matucana 100 (ver video)

Compartir:

Propuesta innovadora de Stand Up Dance que fusiona la danza, el canto y la performance para visibilizar y reconocer la relación entre humanos y perros.

KILTRAS es una propuesta innovadora de Stand Up Dance que fusiona la danza, el canto y la performance para visibilizar y reconocer la relación entre humanos y perros. Dirigida e interpretada por Jenniffer Alegria y Daniella Soto, esta obra nos invita a un viaje emocional donde la ternura, la risa, el llanto y la tragedia se entrelazan de manera magistral.

La singularidad de KILTRAS radica en su enfoque biográfico, típico del stand up comedy, que se transforma en una experiencia colectiva. A través de relatos que evocan tanto momentos cómicos como trágicos, los intérpretes logran conectarse con el espectador de una forma íntima y reflexiva. La utilización del lenguaje corporal, junto con elementos de sonido y gesto, enriquece la narrativa, creando una analogía poderosa entre las realidades de los perros y los humanos.

La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la conexión emocional que compartimos con nuestros compañeros caninos. La interacción entre lo humano y lo animal se presenta como un espejo de nuestras propias vivencias, haciéndonos cuestionar y apreciar la profundidad de esta relación.

En resumen, KILTRAS es una obra que trasciende los límites de la danza y la comedia, ofreciendo una perspectiva fresca y conmovedora sobre la vida que compartimos con nuestros perros. Es un viaje que, sin duda, dejará una huella en el corazón de quienes tengan la oportunidad de presenciarlo.

Compañía Danza JAM: Nace por la necesidad de contar con un espacio de training y creación. Bajo la dirección de Jenniffer Alegría Morales, se presenta como una propuesta artística que permite crear obras con contenido social y directo, convirtiéndose en el lait motiv de la compañía. Con un quehacer constante en la escena nacional, trabaja por llevar la danza contemporánea a todos los públicos. Desde ahí proviene la versatilidad de lenguaje y contenido de sus obras, enfocándose particularmente en la temática de género.

Proponiendo obras artísticas donde la expresividad, la fuerza y la feminidad son elementos clave en la escena, han sido parte de distintos festivales: Stgo a mil, Danzalborde, Perfiles y Siluetas, ARC, Escena 1, Escena Independiente, Santiago off, Innovate Costumeof the XXI Century en Moscú, entre otros.

El Maipo/Matucana100

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile es el cuarto país de la región con la electricidad más cara

Chile ocupa el cuarto lugar de América Latina con las tarifas más elevadas por el servicio de electricidad,...

Crecimiento económico sin dirección es inútil. Por Roberto Pizarro Hofer

El crecimiento se considera la solución a todos los males de Chile. Se ha convertido en la obsesión...

Dos equipos cubanos al Mundial Juvenil de Barranquilla

(La Habana) El ajedrez cubano competirá con dos equipos mixtos en la Olimpiada Mundial Juvenil de Barranquilla, Colombia,...

Wimbledon: la gran final entre Carlos Alcaraz versus Jannik Sinner

(Londres) Una nueva batalla entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner se vivirá en la...