Domingo, Noviembre 23, 2025

Jefe de la ONU insta a acelerar la acción climática con recortes de emisiones más profundos y rápidos

Compartir:

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy a la comunidad internacional que acelere la acción climática con reducciones de emisiones más profundas y rápidas.

“Necesitamos una acción climática acelerada con recortes de emisiones más profundos y rápidos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados”, dijo el jefe de la ONU en su mensaje por el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra anualmente el 22 de abril.

Según el secretario general, también son necesarias “inversiones masivamente ampliadas en adaptación y resiliencia, particularmente para los países y comunidades más vulnerables que han hecho menos para causar la crisis”.

Al advertir que “nuestras acciones están arrasando bosques, selvas, tierras de cultivo, humedales, océanos, arrecifes de coral, ríos, mares y lagos”, el jefe de la ONU instó a los países a reflexionar sobre la relación más importante de la humanidad, que es “nuestra relación con el mundo natural”.

“Desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y el suelo que cultiva nuestros alimentos, la salud de la humanidad depende de la salud de la Madre Tierra. Sin embargo, parecemos empeñados en la destrucción”, dijo.

Agregó que “la biodiversidad se está derrumbando como un millón de especies se tambalean al borde de la extinción. Debemos poner fin a estas guerras implacables y sin sentido contra la naturaleza”.

El secretario general subrayó que la comunidad internacional tiene las herramientas, el conocimiento y las soluciones, “pero debemos acelerar el paso”.

Guterres señaló que los ecosistemas saludables, desde océanos y ríos hasta bosques y praderas, también son fundamentales en la lucha contra el cambio climático.

“Pongámonos a trabajar para implementar el histórico acuerdo de biodiversidad de la ONU para garantizar que el 30 por ciento de la tierra y el agua del planeta estén protegidos para 2030”, subrayó.

Instó a los gobiernos a liderar el camino “en cada paso”, y agregó que las corporaciones, las instituciones y la sociedad civil también tienen un papel vital.

Guterres también pidió esfuerzos para “aprender de la sabiduría, el conocimiento y el liderazgo de los pueblos indígenas, cuya gestión ambiental se remonta a milenios, y que tienen muchas de las soluciones a las crisis climática y de biodiversidad del mundo”.

“Este Día de la Tierra, insto a las personas de todo el mundo a que alcen la voz, en sus escuelas, lugares de trabajo y comunidades religiosas, y en las plataformas de las redes sociales, y exijan que los líderes hagan las paces con la naturaleza”, destacó.

Fuente: Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China reitera rechazo a injerencias externas en Venezuela

(Caracas) El presidente Xi Jinping reiteró hoy el rechazo categórico de China a las injerencias de las fuerzas...

Capacidad china de computación inteligente entre mejores del mundo

(Beijing) Impulsada por teorías de inteligencia artificial (IA) de vanguardia y una arquitectura de computación avanzada, la capacidad...

La COP30 alcanza acuerdo climático bajo tensión y objeciones

(Belém) En medio de tensiones abiertas y con la presión científica como telón de fondo, la COP30 aprobó...

Desde iniciada la tregua, Israel ya asesinó a más de 340 palestinos en Gaza

(Ramala) Las tropas israelíes asesinaron a 342 palestinos e hirieron a 875 en la Franja de Gaza desde...