Viernes, Agosto 29, 2025

Japón preocupado por ajuste de producción petrolera internacional

Compartir:

Japón expresó hoy su preocupación ante el anuncio reciente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sobre la reducción de la producción de crudo a partir de mayo próximo.

El secretario en jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, dijo en conferencia de prensa que la situación de la oferta y la demanda es cada vez más tensa e incierta, lo cual provocaría una subida de los precios del combustible fósil.

“Seguiremos de cerca la evolución del mercado energético internacional y su impacto en la economía japonesa con carácter de urgencia”, declaró.

Asimismo, destacó que animarán a las naciones competentes a estabilizar el mercado mediante el diálogo e inversiones en la capacidad productiva del hidrocarburo, así como la cooperación entre productores y consumidores.

Al mismo tiempo, reforzarán la colaboración con la Agencia Internacional de la Energía, recalcó el vocero oficial.

De acuerdo con el anuncio del pasado 2 de abril, varios miembros de la OPEP+ realizarán ajustes voluntarios como es el caso de Arabia Saudita (500 mil barriles de petróleo, b/d); Irak (211 mil b/d); Emiratos Árabes Unidos (144 mil b/d); Kuwait (128 mil b/d); Kazajstán (78 mil b/d); Argelia (48 mil b/d); Omán (40 mil b/d) y Gabón (ocho mil b/d).

También Rusia disminuirá sus niveles a 500 mil barriles por día hasta fines de 2023.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Isla de Maipo se organiza para celebrar la tradicional Fiesta de la Virgen de la Merced

La comuna de Isla de Maipo se prepara para organizar el próximo domingo 28 de septiembre una nueva...

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...